Economía

Imacec de julio: Actividad económica sorprende y crece 4,2%

Imacec de julio: Actividad económica sorprende y crece 4,2%
Imacec de julio Actividad económica sorprende y crece 4,2%

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) sorprendió este lunes 2 de septiembre, ya que creció un 4,2% en julio, de acuerdo a lo informado por el Banco Central, en comparación con igual mes del 2023.

Asimismo, la entidad indicó que la serie desestacionalizada “aumentó 1,0% respecto del mes precedente y creció 2,8% en 12 meses”,

Este dato fue incidido positivamente por los servicios y la industria. “Estas mismas actividades fueron las que impulsaron el Imacec en términos desestacionalizados”, indicó a la entidad autónoma.

Sobre el Imacec no minero, este tuvo un crecimiento anual de 4,4%, mientras que en términos desestacionalizados creció un 1,5% respecto al mes anterior.

Cabe señalar que la actividad económica no presentaba un dato positivo desde febrero de 2024, cuando registró un crecimiento de 4,5%

Imacec de julio.
Banco Central.

Detalles del Imacec por actividad

Producción de bienes

La producción de bienes aumentó 3,4% en términos anuales, incidido por la industria debido a la mayor producción de alimento, en particular, del sector pesquero. Además, la minería también empujó este porcentaje, debido a la extracción de litio y cobre.

Por su parte, el resto de bienes presentó una variación de 0,9%.

“En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó un aumento de 0,7% respecto del mes precedente, explicado por la industria que creció 4,4% y, en menor medida, por el resto de bienes que aumentó 1,1%. Ambas agrupaciones impusladas por los productos de la pesca”, indicó el Banco Central.

Comercio

En cuanto a la actividad comercial, este aumentó 4,9%. Aquí destacó que crecimiento del comercio mayorista, “impulsado por las ventas de maquinaria y equipo, y enseres domésticos”.

“Las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción de 1,8% respecto del mes anterior, incidida principalmente por el comercio minorista”, explica el organismo.

Servicios

Los servicios también aumentaron en 5,3%, explicado por educación, “donde se registró una semana adicional de clases por el cambio en el calendario de las vacaciones de invierno”.

Además, contribuyeron en este dato los servicios de transporte.

“Las cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de un crecimiento de 1,6% respecto del mes precedente, incidido por los servicios personales y empresariales”, detallan.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.