
Con el respaldo unánime de los socios, José Pakomio fue reelecto como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) para el período 2025-2027, en el marco de la asamblea anual del gremio realizada este viernes en Villarrica, Región de La Araucanía.
Acompañado por Cecilia Valdés, quien continuará como vicepresidenta, y Carlos Dumay, ratificado como tesorero, Pakomio inicia su segundo período consecutivo al mando de la entidad, con la promesa de profundizar el trabajo gremial, reforzar la institucionalidad y enfrentar con decisión el avance del comercio informal.
“Este apoyo renueva mi compromiso con un proyecto gremial que aún tiene mucho por crecer y consolidarse”, señaló el dirigente, destacando la continuidad de una gestión centrada en la unidad, el diálogo y la incidencia pública.
Defensa del sector formal y fortalecimiento institucional
Pakomio remarcó que su decisión de repostular se basa en la convicción de que aún queda camino por recorrer. “Fortalecimos la unidad gremial, abrimos espacios de diálogo y posicionamos a la CNC como un actor relevante y respetado en el debate público nacional”, dijo.
En su intervención, el presidente reelecto también reflexionó sobre su estilo de liderazgo: “He intentado ejercer un liderazgo cercano, transparente y firme cuando ha sido necesario. Hoy más que nunca, los gremios necesitan líderes que sepan escuchar, adaptarse y construir consensos, pero también alzar la voz con claridad cuando los principios del sector están en juego”.
Uno de los focos del nuevo período será continuar la lucha contra la informalidad y las amenazas al comercio regulado. “Redoblaremos esfuerzos trabajando siempre en conjunto con las autoridades para enfrentar con decisión este fenómeno que afecta a la seguridad, al comercio formal y a la economía”, afirmó.
Renovación del directorio
Además de la elección de la directiva, durante la jornada se votó la incorporación de nueve consejeros de libre elección, tres consejeros representantes de la zona sur, y cuatro consejeros en representación de empresas socias. También se ratificaron dos integrantes del Tribunal Supremo, propuestos por el Consejo Nacional.
Pakomio cerró su intervención con un mensaje de continuidad y proyección: “Es un orgullo que se reconozca el trabajo realizado, pero tengo la convicción de que los resultados colectivos siempre hablan más fuerte que cualquier logro individual. Asumo este nuevo período con humildad y con la certeza de que aún podemos alcanzar mucho más”.