
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, reaccionó con preocupación este jueves al nuevo informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que reveló un aumento en la tasa de desempleo en Chile, acompañada de una fuerte desaceleración en la creación de puestos de trabajo.
Según el INE, la tasa de desocupación en el trimestre móvil febrero-abril de 2025 alcanzó un 8,8%, lo que representa un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior. Este resultado, explicó el organismo, se debe a que el alza de la fuerza de trabajo (0,6%) fue mayor que la de las personas ocupadas (0,2%).
En total, los ocupados en el país sumaron 9.359.307 personas, reflejando la creación de apenas 20.011 empleos en doce meses, cifra considerablemente menor en comparación con los trimestres previos. Además, la tasa de ocupación cayó a 56,7%, encendiendo aún más las alertas sobre el estancamiento del mercado laboral.
Marcel atribuye cifras al rezago de la economía
Desde el seminario “Nuevos Vientos 2025”, organizado por la Sofofa, Marcel calificó los datos como “más débiles de lo que uno esperaría”. No obstante, contextualizó que estas cifras deben leerse en función de la evolución reciente de la economía.
“El mercado del trabajo funciona con cierto rezago respecto a la actividad económica, también influye la dinámica de ciertos sectores”, señaló. En ese sentido, el ministro indicó que “si se mantiene el ritmo de crecimiento que estamos viendo en los primeros meses de este año, probablemente en la medida que eso se consolide, también vamos a ver una aceleración del empleo”.
Sin dramatismos, pero con cautela
Consultado por el tono general de las cifras, Marcel evitó hablar de un escenario alarmante, aunque reconoció que los datos son coherentes con la débil trayectoria de crecimiento económico durante parte del año pasado.
“Está en línea con lo que ha sido la trayectoria de la actividad, que estuvo un poco más débil en el segundo y tercer trimestre del año pasado, y que luego se ha ido recuperando”, dijo. Sin embargo, no dejó de mostrar su preocupación por el débil impulso que ha tenido el empleo, especialmente en un contexto donde las expectativas de recuperación comienzan a crecer.
El nuevo informe del INE, sumado a las declaraciones del ministro, vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de medidas para dinamizar el empleo y sostener una recuperación económica que aún no logra reflejarse de forma robusta en el mercado laboral.