Economía

SOFOFA emplazó al Subsecretario Mosalve tras sus dichos en relación con Puerto Coronel

SOFOFA emplazó al Subsecretario Mosalve tras sus dichos en relación con Puerto Coronel
SOFOFA – Agencia Uno

La Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) emplazó al Subsecretario del Interior, por sus críticas a la empresa Puerto Coronel, problema que tiene en huelga a los trabajadores.

En concreto, el representante del Gobierno defendió el actuar del Ejecutivo, ante los dichos de “pasividad” en mantener el orden público, en un conflicto que ya llega a los 50 días.

Al respecto, Monsalve señaló en Tele13 Radio que “escuché al sector privado y a la empresa Puerto Coronel y a otros representantes decir que el Gobierno no ha hecho nada. Eso no es efectivo. Eso es falso”.

Asimismo, arremetió contra la empresa, y cuestionó el cambio de las políticas internas hacia los colaboradores de Puerto Coronel.

“Ellos tenían un acuerdo previo entre el 2015 y el 2018. Ese acuerdo fue modificado respecto a esto”. Y sumó que “tienen un sistema de turnos de los trabajadores eventuales, que tiene una determinada cantidad de turnos, la empresa decidió reducirlos”.

“Tomó decisiones que generaron un conflicto con sus trabajadores, con los trabajadores eventuales. Y yo creo que también es importante que las empresas midan las consecuencias de sus decisiones”, cuestionó.

Manuel Monsalve – Agencia Uno

Declaración SOFOFA respecto situación en Puerto Coronel

Por su parte, desde la SOFOFA emitieron una declaración pública, y cuestionaron los dichos del Manuel Monsalve.

“En relación con las declaraciones del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, SOFOFA expresa su preocupación por la omisión a la preocupante situación de orden público que persiste en el puerto e infraestructura crítica aledaña, rol que es indelegable por el Estado”, comienzan.

“La situación en Puerto Coronel hoy es crítica y tiene impacto en la imagen país, afecta el derecho de propiedad y de la empresa a seguir operando, arriesga la seguridad de los trabajadores y su derecho a concurrir a su lugar de trabajo libremente”.

A lo que informaron: “En efecto, más de 500 trabajadores permanentes del puerto presentaron ayer un recurso de protección para asegurar el respeto a sus derechos constitucionales de libertad de trabajo y de integridad física. Por ello, el Estado de Derecho debe imperar por quien está llamado a resguardarlo”.

“La disposición al diálogo está en la esencia del sector privado, pero son las autoridades competentes las que deben generar las condiciones básicas de nuestra convivencia, previniendo y conteniendo actos de violencia y asegurar el libre tránsito”, enfatizaron.

“SOFOFA valora la visita a la región del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para abordar el conflicto, esperando que ello no signifique omitir el rol que cabe en materia de seguridad pública al Ministerio del Interior”.

“A través de nuestros Gremios Asociados, Cámara de la Producción y el Comercio del Bío-Bío, CORMA, y la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, seguiremos instando por la restauración de la normalidad en el funcionamiento del Puerto y la Región, solicitando que las autoridades locales también cuenten con el debido respaldo para contribuir a dicho objetivo”, cerraron.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.