El excandidato presidencial por el partido Centrados, Enrique Márquez, fue detenido este martes por agentes de seguridad del Estado en Venezuela, según denunció Voluntad Popular (VP), formación opositora que calificó el hecho como un “secuestro” y responsabilizó al Gobierno de Nicolás Maduro.
En un mensaje difundido en X, VP denunció que esta detención es parte de una “ola de desapariciones de dirigentes y activistas de derechos humanos”, ocurrida durante la jornada del martes. Entre los afectados se encuentran seis políticos opositores y el activista Carlos Correa, además del yerno del líder opositor Edmundo González Urrutia, Rafael Tudares, cuya desaparición también fue calificada como un “secuestro”.
“Márquez, al igual que la mayoría de los venezolanos, no avaló el fraude de Maduro el pasado 28 de julio. No ha cometido ningún delito. Exigimos que aparezca ya y que sea liberado inmediatamente”, expresó Voluntad Popular en su publicación.
Enrique Márquez, exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exdiputado, se había destacado en las últimas semanas por exigir la publicación de las actas electorales de las votaciones del 28 de julio y por rechazar el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que validó la reelección de Nicolás Maduro.
El pasado 31 de diciembre, Márquez reafirmó su compromiso con la lucha por el cambio político en Venezuela, asegurando que la “voluntad de cambio” de los ciudadanos está “intacta”, pese a las irregularidades denunciadas en las elecciones. “Debemos perseverar en la búsqueda del cambio para evitar que la Constitución se convierta en letra muerta”, afirmó entonces.
Contexto de tensión electoral
La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sigue denunciando fraude electoral y reivindicando la victoria de Edmundo González Urrutia, asegurando contar con el 85,18% de las actas electorales que respaldan su postura. Estas actas habrían sido recogidas por testigos y miembros de mesa desplegados durante los comicios.
La detención de Márquez se suma a una escalada de tensiones políticas y represiones contra figuras de oposición en Venezuela, agravando la ya compleja situación política del país.
A esta hora se cumplen 24 horas desde que mi esposo, Enrique Márquez, fue secuestrado por grupos parapoliciales que, usando la fuerza como ley, pretenden callar e intimidar a quienes queremos un mejor país y tenemos una visión distinta.
Esta arremetida contra Enrique y nuestra…
— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) January 8, 2025