Internacional

Ecuatorianos acuden a las urnas en reñido balotaje entre Daniel Noboa y Luisa González

Ecuatorianos acuden a las urnas en reñido balotaje entre Daniel Noboa y Luisa González
Agencia Uno

Este domingo, los ciudadanos de Ecuador comenzaron a votar en un ambiente marcado por la tensión y la violencia derivada del narcotráfico, para definir en segunda vuelta quién será su próximo presidente: el actual mandatario, Daniel Noboa, o la candidata de izquierda, Luisa González.

El proceso electoral fue inaugurado por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, quien destacó la importancia del momento. “Es un momento clave para elegir a quienes tendrán la gran responsabilidad de dirigir el futuro del país durante los próximos cuatro años”, expresó desde la sede del organismo en Quito.

Unos 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para ejercer el sufragio obligatorio, en una jornada donde se prevé una votación ajustada. En la capital, Quito, ubicada a 2.850 metros sobre el nivel del mar y rodeada de volcanes, grupos de ciudadanos comenzaron a acercarse a los recintos electorales, bajo estrictas medidas de seguridad.

La campaña ha estado marcada por un clima de inseguridad y hechos de alto impacto, como el asesinato de un candidato presidencial, el control de cárceles por parte de bandas criminales y el ataque armado a un canal de televisión durante una transmisión en vivo. Todo ello en medio de una economía debilitada y con altos costos por la lucha contra el narcotráfico.

Pese a la prohibición de publicar encuestas en los días previos a los comicios, las últimas mediciones conocidas auguran una contienda muy cerrada. Según la consultora Comunicaliza, a comienzos de abril Noboa registraba una leve ventaja con un 50,3% de intención de voto frente al 49,7% de González.

“Está complicado, ya no se sabe en quién creer. Estoy hasta ahora pensando en quién votar, está muy reñido“, expresó Jair Esmeraldas, estudiante de 24 años, reflejando la incertidumbre del electorado.

La jornada electoral avanza bajo vigilancia policial y con la presencia de campañas de desinformación en redes sociales y espacios públicos. Mientras algunos rostros sonrientes de los candidatos decoran los muros, la ciudadanía enfrenta una elección que definirá el rumbo del país en medio de una profunda crisis de seguridad y confianza.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.