
La coalición de izquierda logró una sorprendente victoria en la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en Francia, según las primeras proyecciones. Los resultados parciales indican que los franceses habrían frenado al partido de derecha dura Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen. Cabe recordar que dicha coalición se sitúo en las puertas del poder en la primera vuelta.
Los principales sondeos sitúan a la alianza de izquierdas, el Nuevo Frente Popular (NFP), como claro triunfador. Sin embargo, ningún grupo tendría la mayoría en el Legislativo. La alianza centrista del actual presidente, Emmanuel Macron, quedaría en segundo lugar, y derecha dura en tercero, por número de diputados. Estas elecciones parlamentarias anticipadas fueron convocadas por Macron hace un mes, luego de la elección del Europarlamento.
Tras los buenos resultados de la Agrupación Nacional en la primera vuelta, candidatos de izquierda o de centro de muchos lugares se retiraron de la contienda. Esta estrategia permitió que los votos anti-RN se concentraran en un solo contendiente. Y, si se confirman los sondeos, habría resultado ser un éxito.
Izquierda triunfa en la segunda vuelta de Francia
La coalición de izquierda Nuevo Frente Popular es una alianza de socialistas, ecologistas, comunistas y La Francia Insumisa. El conglomerado se formó después de que Macron convocara elecciones anticipadas el 9 de junio. Estos partidos, aunque previamente se mostraron críticos entre sí y con diferencias clave en su ideología y enfoque, decidieron formar un bloque para mantener a la derecha más extremista fuera del gobierno.
El NFP prometió derogar las reformas de pensiones e inmigración aprobadas por el gobierno actual, crear una agencia de rescate para inmigrantes indocumentados y facilitar las solicitudes de visa. También quiere poner límites al precio de productos básicos para combatir la crisis del costo de vida y aumentar el salario mínimo.
Sin embargo, al no haber una mayoría absoluta en el Parlamento, todavía no está claro quién gobernará. Mucho dependerá del equilibrio de poder dentro del NFP, cuyos grupos van desde socialdemócratas hasta anticapitalistas incondicionales. Algunos socialistas moderados podrían verse tentados a separarse y unirse al grupo de Macron para formar un gobierno de centro izquierda.
Si no se puede formar una mayoría funcional, Macron puede pedirle al partido más grande que encabece un gobierno minoritario. Alternativamente, podría nombrar un gobierno tecnocrático, aunque es poco probable que dure mucho tiempo. Esta situación podría producir mayor inestabilidad, especialmente porque el presidente no puede convocar nuevas elecciones parlamentarias sino hasta dentro de un año.
Una multitud en París en la plaza de la République ante la derrota de la extrema derecha y el primer lugar del Nuevo Frente Popular. Noche de festejo en Francia. pic.twitter.com/mY24QOU1Bt
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) July 7, 2024