Durante esta mañana, Nicolás Maduro asumió como presidente por tercera vez consecutiva. Con esta acción, el régimen del líder chavista se extenderá hasta 2031.
En la ceremonia, que originalmente estaba pactada para las una de la tarde en Chile, se encontraban presentes autoridades y exmandatarios como el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel y ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya.
Luego de ponerse la banda presidencial, Maduro comenzó a dar un largo discurso en una Asamblea Nacional, que de acuerdo al mandatario recibió la visita de “más de dos mil delegados de más de 120 países”. En su alocución, aludió en reiteradas ocasiones al expresidente Hugo Chávez y a la constitución venezolana.
En ese sentido, Maduro comento que “con la banda del comandante Hugo Chávez juré llevar adelante este mandato con todas sus fuerzas”.
Por otra parte, hizo referencia a la legitimidad de la Carta Magna venezolana y declaró que “hemos cumplido siempre con esta Constitución porque la escribimos con el pueblo”, a lo que agregó que “Venezuela está en paz”.
En las calles del país caribeño, continuaban las manifestaciones tanto de quienes estaban a favor como de las personas que están en contra de un nuevo periodo bajo la administración chavista. Todo esto a la espera de la posible llegada de Edmundo González Urrutia.
Finalmente, el líder socialista mencionó que va a garantizar “la paz y la seguridad” del país, a lo que añadió que su elección como presidente es “una gran victoria venezolanista“.
A través de sus redes sociales, el Comando Con Venezuela informó que María Corina Machado entregará declaraciones a las 3 de la tarde hora nacional, a través de las redes sociales de la líder opositora.