Internacional

Trump “aconseja” a Greta Thunberg: “Creo que debería tomar clases de manejo de ira”

Trump “aconseja” a Greta Thunberg: “Creo que debería tomar clases de manejo de ira”
Greta Thunberg – Archivo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió este lunes a la activista climática sueca Greta Thunberg, luego de que participara en una flotilla humanitaria que intentaba llegar a Gaza y fuera interceptada por fuerzas israelíes en aguas internacionales.

Desde la Casa Blanca, Trump calificó a Thunberg como “una persona extraña” y afirmó que es “una joven enojada”, añadiendo que no sabe si ese enojo es real, pero que “es difícil de creer”. En tono irónico, el mandatario recomendó: “Creo que ella debería ir a una clase de manejo de la ira. Esa es mi recomendación principal”.

Las declaraciones se producen después de que Thunberg denunciara públicamente haber sido “secuestrada” durante el operativo israelí. La activista viajaba en el buque Madleen, parte de la Freedom Flotilla Coalition, que zarpó desde Sicilia el 1 de junio con ayuda humanitaria para la población civil de Gaza.

Trump, al ser consultado por las acusaciones de Thunberg, respondió: “¿Dijo que fue secuestrada por Israel? Creo que Israel ya tiene suficientes problemas sin secuestrar a Greta Thunberg”, desestimando la gravedad del incidente.

El barco fue abordado la madrugada del 9 de junio, y los 12 tripulantes fueron trasladados al puerto israelí de Ashdod, según confirmó el Ministerio de Defensa israelí. Si bien se informó que se encuentran en buen estado de salud, las organizaciones involucradas denunciaron el uso de sustancias irritantes, la inutilización del sistema de navegación y la confiscación de los suministros.

La flotilla intentaba romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre Gaza, con una carga que incluía fórmula infantil, medicamentos y agua. La acción buscaba visibilizar la crisis humanitaria que afecta a la Franja de Gaza tras la serie de ataques del Ejército de Israel.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.