
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú admitió a trámite una denuncia constitucional presentada por la Fiscalía en contra del presidente del país, Pedro Castillo, por su presunto liderazgo de una organización criminal.
La Comisión Permanente del Parlamento concedió un plazo de 15 días hábiles a la mencionada subcomisión para investigar un informe final sobre la denuncia constitucional planteada por la fiscal de Perú, Patricia Benavides.
Benavides, por su parte, defendió recientemente esta denuncia ante representantes de la Organización de Estados Americanos durante una visita a la capital de Perú, Lima, y aseguró que es “falso” que dicha denuncia esté motivada por asuntos políticos o que sea parte de una “estrategia de ruptura del orden democrático”.
La fiscal general precisó que lo presentado contiene 190 “elementos de convicción sobre la existencia de una presunta organización criminal enquistada en el Poder Ejecutivo”, producto de una investigación preliminar autorizada por el Tribunal Supremo de Perú.
Según Benavides, la denuncia constitucional es “lo único que podía efectuar su despacho” a nivel procesal y constitucional, añadiendo que “era su obligación” presentarla después de haber recabado “indicios suficientes de la comisión de delitos”, informó la propia Fiscalía General en una misiva.
#CongresoInforma l Este 25 de noviembre, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales abordará el informe de calificación de la Denuncia Constitucional 303 contra el presidente de la República, Pedro Castillo.
— Congreso del Perú ?? (@congresoperu) November 24, 2022
? Revisa la agenda: https://t.co/EV1dOdHOcK pic.twitter.com/XPvCpGs82O