La Policía Nacional Bolivariana de Venezuela (PNBV) emitió este jueves una orden de captura contra el excandidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, ofreciendo una recompensa de 100.000 dólares por información que facilite su detención.
El político, reconocido por varios países como presidente electo tras las controvertidas elecciones del pasado 28 de julio, se encuentra actualmente en España bajo asilo político. González Urrutia abandonó Venezuela tras recibir amenazas del gobierno de Nicolás Maduro, a quien acusa de fraude electoral.
El gobierno venezolano y la Fiscalía acusan a González Urrutia de varios delitos, entre ellos la conspiración, usurpación de funciones, asociación para delinquir y el desconocimiento a las instituciones del Estado.
En un cartel difundido por el Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (CICPC), que incluye la leyenda “Se busca” junto a la foto de González Urrutia, el llamado a su captura se ha desplegado en aeropuertos y retenes policiales de todo el país.
Contexto electoral
González Urrutia fue el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, coalición opositora que desconoció los resultados de los comicios, donde el Consejo Nacional Electoral ratificó la reelección de Nicolás Maduro. Las elecciones fueron calificadas como fraudulentas por sectores de la oposición y organizaciones internacionales.
El excandidato, que se autoproclamó ganador de las elecciones, ha sido respaldado por algunos países y organizaciones extranjeras que consideran ilegítima la continuidad de Maduro en el poder.
El caso intensifica las tensiones políticas en Venezuela, donde la persecución a figuras opositoras sigue siendo un tema recurrente en medio de la crisis institucional que afecta al país.