Las olas de calor con altas temperaturas que se esperan este fin de semana han encendido las alarmas en gran parte del país. La ministra del Interior, Carolina Tohá, advirtió que el actual escenario climático, combinado con conductas irresponsables, incrementa el riesgo de incendios forestales en las regiones de Coquimbo hasta Los Ríos.
“El sábado y domingo va a ser muy complicado. Si a eso le sumamos conductas irresponsables, tenemos el escenario perfecto para los incendios”, afirmó la autoridad, quien enfatizó la gravedad de las condiciones climáticas.
Medidas preventivas y restricciones
En respuesta, la mesa técnica contra incendios ha implementado estrictas medidas preventivas. Entre ellas, destaca el llamado a “faena cero” en las regiones más afectadas. Este control prohíbe actividades en zonas de riesgo y está siendo intensamente fiscalizado mediante patrullajes policiales, de empresas forestales y de las Fuerzas Armadas.
Además, CONAF ha activado la Red de Comunidades Preparadas y ordenado el acuartelamiento de bomberos. La flota de aeronaves de la institución está lista para enfrentar eventuales emergencias, mientras que las Seremis trabajan en terreno monitoreando las zonas críticas.
Los parques nacionales y reservas naturales permanecerán cerrados al público. En este contexto, la ministra hizo un llamado a los turistas: “Reprogramen sus paseos, es demasiado riesgoso circular en lugares con alta vegetación durante estas temperaturas extremas”.
Pronósticos y zonas críticas
Según el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, Elio Brufort, las temperaturas máximas afectarán principalmente los valles y sectores precordilleranos.
- Sábado: Entre Valparaíso y el Maule, las máximas podrían llegar a los 37°C.
- Domingo: El núcleo de calor se desplazará al sur, afectando al Maule y Biobío con registros de hasta 38°C.
- Próxima semana: El lunes y martes se mantendrán temperaturas sobre los 30°C.
Llamado a la responsabilidad ciudadana
La directora del Senapred, Alicia Cebrián, instó a la población a evitar comportamientos riesgosos, especialmente en un fin de semana con alto flujo turístico.
“Colaboren con los organismos del Estado que estamos haciendo nuestro trabajo de prevención y combate a incendios. No generen nuevos focos”, enfatizó.
Por su parte, Tohá recordó que las sanciones por provocar incendios incluyen penas de hasta 20 años de prisión y elevadas multas. En regiones como La Araucanía y Valparaíso ya se han registrado detenciones por conductas de riesgo, con un total de 52 aprehendidos hasta ahora.
📌 AHORA | Nuestra Directora Nacional encabeza una nueva Mesa Técnica con el fin de analizar la evolución del pronóstico del evento meteorológico de temperaturas extremas que afecta entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos, y revisar los cursos de acción que se han estado… pic.twitter.com/Xw5RwOmN34
— SENAPRED (@Senapred) January 11, 2025