
La empresa Blumar se pronunció el naufragio de la lancha Bruma, que dejó a siete pescadores desaparecidos frente a las costas de Coronel y cuyo origen está siendo investigado por un posible choque con el buque industrial Cobra, propiedad de la compañía.
El gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, abordó el caso en medio de las diligencias del Ministerio Público y sostuvo que “no se ha determinado que la embarcación ‘Cobra’ haya embestido” a la lancha menor, en contraste con algunas versiones que apuntan a una posible responsabilidad directa de la nave de gran tamaño.
Fiscalía mantiene al buque “Cobra” como pieza clave de la investigación
La Fiscalía ha declarado que el Cobra es de interés investigativo, ya que se han encontrado indicios relevantes en su estructura: restos de pintura y piezas que podrían pertenecer a la lancha Bruma fueron hallados tanto en el casco como en la hélice del barco. Además, registros de posicionamiento sitúan a ambas embarcaciones en el mismo sector al momento del incidente.
Balbontín, sin embargo, insistió en que aún no hay conclusiones definitivas. “No podemos negar ni afirmar qué fue lo que ocurrió. Tenemos que esperar hechos concretos. Todo lo demás es conjetura”, afirmó. También hizo hincapié en la situación que atraviesan los trabajadores de la empresa: “Nuestra tripulación está siendo bastante acosada”, señaló, en alusión a las críticas y acusaciones recibidas tras el accidente.
En cuanto al rol de la empresa en la investigación, Balbontín recalcó que han prestado total cooperación: “Nos pusimos de inmediato en contacto con la Capitanía de Puerto de Coronel para ofrecer toda la ayuda que se estime necesaria”, subrayó el ejecutivo.
El caso continúa siendo investigado por el Ministerio Público, mientras siguen las labores de búsqueda de los siete tripulantes desaparecidos de la Bruma y se intenta esclarecer si efectivamente hubo una colisión entre ambas embarcaciones.