Nacional

Cultura para todos: Chile vivirá este fin de semana el Día de los Patrimonios 2025

Cultura para todos: Chile vivirá este fin de semana el Día de los Patrimonios 2025
Agencia Uno

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del Día de los Patrimonios, instancia organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que invita a la ciudadanía a descubrir y valorar los espacios históricos, culturales y arquitectónicos del país.

La versión 2025 de esta gran fiesta cultural contempla más de 3.000 actividades gratuitas, que se desarrollarán desde el norte hasta el sur de Chile, muchas de las cuales incluyen visitas guiadas, exhibiciones, muestras artísticas, rutas patrimoniales y aperturas especiales de espacios usualmente cerrados al público.

En la Región Metropolitana, algunos de los inmuebles más icónicos, como el Palacio de La Moneda, el Palacio Cousiño, el ex Congreso Nacional y el Palacio Subercaseaux, abrirán sus puertas para que los visitantes puedan recorrer sus salones y conocer la historia que resguardan.

Pero la oferta no se limita a la capital: en el resto del país se han organizado más de 2.400 actividades regionales, ofreciendo panoramas culturales en cada rincón del territorio, desde visitas a sitios arqueológicos hasta actividades en escuelas rurales, museos comunitarios y centros culturales.

Quienes deseen participar pueden revisar la programación completa en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl. La plataforma permite filtrar por región, comuna, día y horario, e incluso inscribirse en aquellas actividades que requieren reserva previa. Todas las iniciativas son gratuitas y pensadas para públicos de todas las edades.

El Día de los Patrimonios se ha convertido en una oportunidad única para reconectar con la historia nacional y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y su identidad cultural, promoviendo el acceso inclusivo y participativo a los espacios que forman parte del patrimonio común.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.