Nacional

Christian Alveal, exdirector de Gendarmería: “Si no se enfrenta la corrupción, están en riesgo los buenos funcionarios”

Christian Alveal, exdirector de Gendarmería: “Si no se enfrenta la corrupción, están en riesgo los buenos funcionarios”
Agencia Uno

En conversación con La Mañana de Agricultura, el exdirector nacional de Gendarmería, Christian Alveal, abordó en profundidad los desafíos que enfrenta el sistema penitenciario chileno, advirtiendo que las cárceles se han transformado en centros de operación del crimen organizado y que no hay una respuesta estatal suficiente para enfrentar esta amenaza.

“Una de las grandes iniciativas que nosotros tomamos fue reconocer la existencia del crimen organizado”, dijo Alveal, enfatizando que su expansión se potencia al interior de los penales. A su juicio, fenómenos como el PCC en Brasil o el Tren de Aragua en Venezuela deben servir de advertencia sobre cómo las cárceles pueden convertirse en plataformas de poder criminal si no se actúa con decisión.

Cárceles sin control y tecnología que no da el ancho

El exdirector no solo apuntó a la necesidad de aislar a los líderes de estas bandas, sino también a mejorar los controles tecnológicos y logísticos para evitar el ingreso de celulares y otros elementos prohibidos. En esa línea, fue enfático: “Si los internos o los grupos criminales saben que hay posibilidades de que ingresen elementos prohibidos sin ser detectados, van a presionar o extorsionar a los funcionarios. Lo importante es que hay que entender que los funcionarios que son los que trabajan de manera honesta y comprometida, son muchísimos más que estos corruptos. Pero lamentablemente, si usted no enfrenta la corrupción, los primeros que están en riesgo van a ser estos buenos y comprometidos funcionarios”.

Alveal reveló que durante su gestión se incautaron más de 24.000 teléfonos móviles al año, lo que evidencia, en sus palabras, “un mercado ilícito dentro del sistema penitenciario”.

También cuestionó el sistema de inhibición de señal licitado actualmente por el Gobierno: “No sé qué licitaron finalmente, porque acá lo que se buscaba era efectivamente mejorar las capacidades de la institución para tener un control adecuado de estos criminales que son capaces de ingresar teléfonos celulares, detalló.

Para Alveal, decir que hay control dentro de los penales es una mentira peligrosa. “(Hay hipocresía) cuando se dice que tenemos normalidad en las cárceles, cuando tenemos el control de lo que está ocurriendo en las cárceles, sostuvo.

Corrupción institucional y debilidad del Estado

En otro pasaje de la entrevista, el exdirector alertó sobre los efectos de la corrupción en el sistema carcelario. “La corrupción está instalada en muchas instituciones. El crimen organizado ataca a los Estados corrompiéndolos”, afirmó, y añadió que cuanto más fuerte es su presencia, más se evidencia la debilidad institucional.

“Tenemos que enfrentarlo de manera decidida y frontal”, remarcó, dejando claro que el combate al crimen organizado debe comenzar por retomar el control de las cárceles, o cualquier intento de reducir la violencia en las calles será, en sus palabras, “inútil”.

Revisa la entrevista y el capítulo completo aquí:

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.