Nacional

Corte de Apelaciones rechaza reclamo de Enel por multa impuesta por la SEC

Corte de Apelaciones rechaza reclamo de Enel por multa impuesta por la SEC
ENEL – SEC

La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó el reclamo de ilegalidad presentado por la empresa eléctrica Enel Distribución Chile S.A. en contra de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que le impuso una multa de 1.000 UTM.

La sanción se debió a que la empresa no efectuó el descuento en el consumo de energía a 843 pacientes electrodependientes entre 2022 y noviembre de 2023.

Sanción confirmada contra Enel por el tribunal de alzada

En un fallo unánime (causa rol 400-2024), la Quinta Sala del tribunal, compuesta por el ministro Fernando Carreño, la ministra Elsa Barrientos y la abogada integrante Claudia Candiani, concluyó que la SEC actuó conforme a la ley al imponer la sanción a Enel.

El tribunal consideró que la empresa no pudo demostrar que la Superintendencia había infringido la normativa vigente, como argumentaba en su reclamo.

Según el fallo, “la multa impuesta es proporcional y adecuada para perseguir una finalidad legítima, que es asegurar el correcto funcionamiento del servicio público y proteger los derechos de los consumidores”.

Corte Suprema - Poder Judicial
Corte Suprema – Poder Judicial

Omisión de descuentos constituye una infracción grave

La Corte de Apelaciones también enfatizó que la falta de aplicación de los descuentos a los pacientes electrodependientes representaba una infracción grave conforme a la Ley General de Servicios Eléctricos, ya que generaba un perjuicio económico directo a los usuarios afectados y afectaba la confianza en la prestación del servicio público.

El fallo concluyó que, además de afectar a los consumidores de manera individual, la omisión de los descuentos vulneraba el interés colectivo, lo que justificaba la aplicación de una sanción ejemplificadora. Por lo tanto, el tribunal decidió rechazar el reclamo de ilegalidad presentado por Enel y mantener la multa impuesta por la SEC.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.