Nacional

Diputado Luis Fernando Sánchez y fallida compra de casa de Allende: ¿A quién en nuestro país se le acepta decir que violó la ley de buena fe?

Diputado Luis Fernando Sánchez y fallida compra de casa de Allende: ¿A quién en nuestro país se le acepta decir que violó la ley de buena fe?
Agencia Uno

En entrevista con La Mañana de Agricultura, el diputado Luis Fernando Sánchez, jefe de bancada del Partido Republicano, se refirió a la polémica fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende por parte del Estado. Criticó la actuación de los involucrados y anunció medidas legales contra la senadora Isabel Allende.

“Decir que fue de buena fe es infantil”

Sánchez cuestionó duramente las explicaciones entregadas por las autoridades. “La verdad es que a mí me parece muy infantil esa explicación de que esto sería todo de buena fe, porque ¿a quién en nuestro país se le acepta decir que violó la ley de buena fe?”, afirmó. Según el parlamentario, tanto la senadora Isabel Allende como la ministra Maya Fernández debían conocer la normativa que les prohíbe suscribir contratos con el Estado.

Tribunal Constitucional y responsabilidades

El diputado anunció que el Partido Republicano presentará un requerimiento ante el Tribunal Constitucional, señalando que están afinando los detalles del documento. “Queremos que quede bien afinado, estamos revisándolo con distintos abogados (…). La Constitución señala claramente que la persona que suscribió el contrato con el Estado queda cesada en el cargo. Nosotros entendemos que la senadora Isabel Allende está con el cargo prestado”, explicó.

Además, hizo un llamado a la senadora para que se inhabilite de participar en votaciones mientras el caso esté en revisión: “El llamado que le hacemos a la senadora Allende es que deje de participar en las votaciones del Senado hasta que el Tribunal Constitucional resuelva esto”.

Sobre el precio pactado para la casa, Sánchez lo calificó de excesivo y sugirió intenciones cuestionables. “Estamos hablando de un precio de mil millones de pesos (…) Yo no sé si esto en realidad era la compra de una casa o el plan de jubilación para dos familiares de Salvador Allende”, manifestó.

Comisión investigadora en el Congreso

Finalmente, insistió en la necesidad de avanzar con una comisión investigadora para determinar las responsabilidades del gobierno. “Faltan muchas respuestas que dar (…). ¿De dónde vino la voluntad real de hacer este negocio con la familia Allende? Porque yo no creo que haya venido de una ocurrencia de la ministra de Bienes Nacionales”, concluyó.

Ver comentarios