Nacional

El Agro y Vinos de Chile: Estudio revela que 4 de cada 5 chilenos reconoce consumir alcohol

El Agro y Vinos de Chile: Estudio revela que 4 de cada 5 chilenos reconoce consumir alcohol
El Agro

En una nueva edición de El Agro en Radio Agricultura, la conductora Verónica Díaz conversó con Angélica Valenzuela, Gerente Comercial de Vinos de Chile, sobre un estudio que revela la realidad del consumo de vinos en nuestro país.

En concreto, el estudio realizado por Criteria, busca entender en profundidad cómo han cambiado los hábitos y preferencias del consumo de los chilenos. Entre los principales resultados se analizó que 4 de cada 5 chilenos mayores de 18 años beben alcohol, pero no todos beben vino.

En detalle el 81% de la población consultada declara beber alcohol, el 61% declara beber vino o espumante y el 13% consume varias veces a la semana.

“Chile es líder indiscutido en el tema de los vinos, somos el cuarto exportador mundial, pero el primero en el nuevo mundo y esto es súper importante, pero de repente dijimos,  ¿qué pasa en casa, cómo trabajamos, cómo consumimos, cómo nos relacionamos con este producto que es emblemático?”, comentó Valenzuela.

“Era interesante ver qué pasa con los consumidores de distintas edades también y ver cuál es su relación con el producto, si lo conocen, si lo entienden, si están orgullosos y si lo quieren, era un poco ese el objetivo“, agregó.

“Nosotros decidimos centrarnos en los que consumen alcohol, había un 61% que había consumido vino o espumante, pero eso no habla de frecuencia, habla de que una vez en el año, dos veces en el año, alguna vez han tenido esta relación con el vino”, explicó.

“Ahora si nos vamos un poco a hacer comparaciones, la verdad es que nosotros estamos bastante al debe, para ser un país productor nosotros tenemos un consumo per cápita que es de 13 litros, solamente para. Es bajo para país productor”, advirtió.

Por otro lado, respecto a los grupos etarios, Valenzuela comentó que “en los adultos el consumo es mayor que en los grupos más jóvenes. Nosotros siempre hablamos que las nuevas generaciones se han visto expuestas de manera distinta al vino”.

“Esto es un fenómeno global, la verdad que en términos generales todo lo que tiene que ver con bebidas alcohólicas ha ido a la baja y en el caso específico del vino yo diría que aquí ha habido un fenómeno que es bien particular, uno, hay más actores, hay más competencia, hay más productos donde tú puedes elegir”, comentó.

Revisa la entrevista completa a continuación

 

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.