Nacional

Encuesta a comercio del casco histórico de Santiago refleja mejoras: inseguridad sigue siendo la principal preocupación

Encuesta a comercio del casco histórico de Santiago refleja mejoras: inseguridad sigue siendo la principal preocupación
Casco histórico – Agencia Uno

Entre el 6 y el 16 de mayo de 2025, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) junto a la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Centro Histórico de Santiago (TUCHS) y el Centro de Formación Técnica ENAC, realizaron una encuesta presencial a 461 locatarios del casco histórico de Santiago, con el fin de conocer la situación actual del sector y recoger percepciones sobre seguridad, entorno urbano y desarrollo económico.

La muestra representa principalmente a microempresas del sector comercio (65,5%) y gastronómico (26,5%).

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, José Pakomio, dijo que “lo que más valoramos en estos resultados es que hay indicadores que muestran mejoras significativas como la presencia de seguridad ciudadana, el control del comercio ambulante y la respuesta frente al delito”.

“Estamos conscientes que seis meses de instalación no son suficientes para recuperar una comuna que estuvo por años sumida en el abandono. Asimismo, hacemos un llamado a la empresa privada para que apuesten por volver al centro, invertir en este y trabajar en conjunto con la autoridad para recuperar el casco histórico, reactivar el turismo y permitir que los locatarios puedan trabajar en un entorno seguro”, sumó.

Desempeño de la autoridad comunal

La nota promedio más alta fue de 4,4, correspondiente a la variable “iluminación”, seguida por “limpieza de calles y alrededores” con 4,3, ambas en línea con la encuesta anterior.

Las notas promedio más bajas se otorgaron a la “respuesta de la autoridad frente a un delito” y a la “prevención del delito”, ambas con un 3,0, levemente superiores al 2,5 registrados en agosto. También disminuyó el porcentaje de encuestados que asignaron la nota mínima de 1,0 a estos aspectos, desde un 41% en la encuesta anterior a un 25% en esta.

En cuanto al “control del comercio ambulante”, un 25,6% de los encuestados asignó una nota 1,0, y un 30% lo evaluó entre 2,0 y 3,0. La nota promedio fue de 3,3, levemente superior a la medición anterior. En contraste, un 27,8% calificó bien o muy bien este aspecto, sobre el 17% del estudio anterior.

La “resolución de problemas comunales” obtuvo una nota promedio de 3,3, aunque un 20,6% de los encuestados no supo o no quiso responder. La “presencia de cámaras de seguridad”, “presencia de seguridad ciudadana” y “mantención de fachadas” obtuvieron promedios de 3,4, 3,5 y 3,6 respectivamente, sin variaciones significativas respecto de la encuesta previa.

*CNC.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.