Nacional

Expertos entregan claves para enfrentar lluvias extremas y destacan avances en la agricultura chilena

Expertos entregan claves para enfrentar lluvias extremas y destacan avances en la agricultura chilena
Agenda Agrícola – Captura Radio Agricultura.

En una nueva edición del programa Agenda Agrícola de Radio Agricultura, Juan Pablo Matte conversó con tres especialistas sobre los principales retos que enfrenta hoy la agricultura chilena, en un contexto marcado por lluvias intensas, condiciones climáticas extremas e innovación tecnológica en el campo.

Preparar el follaje y evitar cosechas bajo la lluvia

El ingeniero agrónomo Gonzalo Vargas abordó cómo proteger los cultivos durante las lluvias.
“Lo más importante es que el agricultor haya preparado el huerto para entrar con un follaje duro, fuerte, casi como un cartón”, señaló. Explicó que a diferencia del verano, donde las hojas son nuevas y tiernas, en esta temporada deben estar maduras y menos suculentas para resistir.

También entregó recomendaciones frente a cosechas durante eventos de lluvia:
“Primero, puede haber accidentes. En zonas como Ovalle, donde hay suelos arcillosos, los tractores se deslizan. Segundo, aparecen hongos. Y tercero, la fruta sufre daño físico y pierde valor para exportación”, advirtió.

El sauco: un fruto con potencial medicinal

Andrés Galmez, representante regional de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), habló sobre el sauco, una especie silvestre que crece en zonas húmedas del sur de Chile y que podría tener propiedades contra el cáncer y la diabetes.

“El sauco como cultivo no existe. Es un producto forestal no maderero. Hoy buscamos su domesticación, seleccionar los mejores individuos y reproducirlos in vitro. Incluso evaluamos traer ejemplares desde Italia para su adaptación local”, indicó Galmez.

Agrosocial: conectando la agricultura a través de una red digital

En el mismo espacio, Jonathan Lizana, cofundador de Agrosocial, presentó una innovadora plataforma digital que busca conectar a los actores de la agricultura chilena y global.

“Agrosocial nace con la idea de crear una red social exclusiva para la agricultura. Permite compartir lo que sucede día a día en el campo, desde productores hasta consumidores, pasando por exportadores e importadores”, explicó.

El programa mostró cómo la agricultura chilena enfrenta desafíos climáticos, pero también avanza en el desarrollo de cultivos innovadores y soluciones tecnológicas que fortalecen al sector.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.