Nacional

Evelyn Matthei: “Hay miembros del crimen organizado que se están escondiendo detrás de las barras del fútbol”

Evelyn Matthei: “Hay miembros del crimen organizado que se están escondiendo detrás de las barras del fútbol”
Agencia Uno

Tras la tragedia que marcó la noche del jueves en el Estadio Monumental —donde dos personas murieron en la previa del partido entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores—, la alcaldesa de Providencia y candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, alzó la voz con fuerza, apuntando directamente al crimen organizado y su vínculo con las barras bravas.

En declaraciones emitidas este lunes, Matthei advirtió que “hay miembros del crimen organizado que se están escondiendo detrás de las barras del fútbol”. Según la exministra, las tradicionales barras con uno o dos líderes han evolucionado a estructuras más complejas, conocidas como “piños”, integradas principalmente por jóvenes y lideradas por adultos que, a su juicio, “están financiados por el narcotráfico”.

La postulante presidencial fue más allá y planteó una hipótesis inquietante: “Lo que hay que investigar es si esos piños y esos adultos que están financiados por el narcotráfico podrían estar o no reclutando a menores de edad para el crimen organizado”. Por ello, instó al gobierno a entregar recursos al Ministerio Público para que fiscales con dedicación exclusiva puedan “mirar qué es lo que está pasando con las barras bravas”.

Matthei explicó que el crimen organizado se adapta y busca constantemente nuevos espacios: “Va moldeándose y toma cualquier negocio que les resulte. En el caso del fútbol, como hay mucho amor por un equipo, se dan cuenta de que hay presas fáciles”.

Conductas mafiosas y sanciones más duras

La alcaldesa también apuntó a los métodos que utilizan estas agrupaciones violentas: “Meten bengalas, hacen la vida imposible a los directivos, si hay un jugador que no les gusta lo tratan de correr… se están comportando de forma cada vez más mafiosa”.

Para ella, la gravedad del momento es ineludible: “Lo que estamos viendo ahora, con incitación a las avalanchas y todo tipo de tropelías, ya es otra etapa distinta. Por lo tanto, hay que tener fiscales que investiguen si también están reclutando jóvenes”.

Matthei propuso endurecer las penas para quienes porten bengalas o participen en actos violentos. Incluso planteó restricciones preventivas: “Dos horas antes de cualquier partido, estas personas deberían estar en una comisaría determinada y no poder salir mientras exista ese partido”.

La exsenadora no eludió referirse a la decisión del gobierno de poner fin al programa Estadio Seguro, que se concretó tras la jornada de caos del jueves. “Me parece bien que se termine. Lo que vamos a necesitar ahora es una sola persona que realmente se dedique a esto full time”, sentenció.

Matthei cerró su intervención remarcando la gravedad de la situación: “Esto, lo más probable, casi sin ninguna duda, es otro elemento más del crimen organizado que se está tomando nuestro país”.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.