Nacional

Director de INDAP La Araucanía: “Chile enfrenta riesgos climáticos importantes por el cambio climático”

Director de INDAP La Araucanía: “Chile enfrenta riesgos climáticos importantes por el cambio climático”
CHILLAN : Emergencia agrícola

El director Regional de INDAP La Araucanía, Pablo González, se refirió a las últimas lluvias que afectaron a la región y gran parte del país. En este contexto, explicó que “Chile es uno de los países que enfrenta riesgos climáticos importantes producto del cambio climático”.

González conversó con Juan Pablo Matte en Agenda Agrícola -donde también participaron la presidenta de la Fundación GTT, Verónica Fernández y el director del Licero Bicentenario People, Francisco Manqui-. En la instancia indicó que “no es de extrañarse lo que ha estado pasando con estos eventos que no son de carácter tan extraordinarios“.

“Este año volvimos con algunos problemas. Básicamente con excesos de lluvias, con concentración de lluvias muy fuertes y de manera muy temprana en invierno”, explicó.

Respecto a las consecuencias del sistema frontal, detalló que “en muchos casos había suelos preparados para siembras, en otros, había siembras recién ramizadas. Y este conjunto de eventos, en junio hemos tenido tres eventos seguidos, generó inundaciones. El forraje en general que permanece en los cultivos 48 horas bajo el agua, empieza a sufrir problemas la semilla, los distintos forrajes y las praderas”.

“Además de eso, el cordón hortalicero cercano a Temuco, fue fertemente afectado. Todo lo que son Padre Las Casas, Vilcún, Nueva Imperial, que son parte del cordón hortalicero, se vieron fuertemente afectados”, indicó.

Ayudas tempranas a agricultores

En cuanto a las ayudas de Indap a agricultores, González comentó que, gracias a los lineamientos del Minagri estpan más preparadados para los riesgos climáticos importantes. “Afortunadamente para este último evento, no solamente el Ministerio de Agricultura, sino que también el gobernador de La Araucanía (Luciano Rivas), permitió contar con recursos frescos“.

Gracias a dicha gestión regional, se contará con un presupuesto de 500 millones destinados a ayudas tempranas.

“Hay que entender que, en general, las emergencias agrícolas tienen distintos momentos. Un momento muy importante es la ayuda temprana“, destacó.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.