Nacional

Las Condes paga “histórica indemnización” de $10 mil millones a inmobiliaria por paralización de obras durante gestión de Joaquín Lavín

Las Condes paga “histórica indemnización” de $10 mil millones a inmobiliaria por paralización de obras durante gestión de Joaquín Lavín
Agencia Uno

Una millonaria indemnización a la Inmobiliaria Nueva El Golf SpA debió pagar la Municipalidad de Las Condes, debido a la paralización de obras inmobiliarias, decisión tomada durante la administración de Joaquín Lavín.

El municipio confirmó este viernes el pago de una indemnización cercana a los 10 mil millones de pesos, tras perder un juicio civil por la paralización irregular de un proyecto inmobiliario en la avenida Américo Vespucio Sur. La sentencia, emitida por el 4° Juzgado Civil de Santiago, responsabiliza a la administración comunal por detener tres veces las obras de forma injustificada, lo que fue calificado como una “falta de servicio”.

El conflicto se originó cuando la municipalidad —durante el período de Joaquín Lavín— decidió frenar el desarrollo del proyecto, argumentando diferencias en el metraje declarado del terreno. Sin embargo, el tribunal estableció que el municipio” no tenía facultades legales para ordenar dichas detenciones”, lo que derivó en un fallo adverso y una multa de aproximadamente 10 millones de dólares.

Frente al complejo escenario que supone esta sanción, la actual alcaldesa, Catalina San Martín, expresó su preocupación y lamentó que la comuna deba enfrentar las consecuencias de decisiones adoptadas en administraciones anteriores.

“Es un daño enorme al patrimonio de los vecinos de Las Condes. Esto va a tener un grave impacto en las finanzas de la comuna y podría condicionar la ejecución de proyectos muy relevantes para nosotros”, afirmó.

“Esta sentencia nos obliga a pagar por los errores cometidos por la administración de la época, se trata de una indemnización histórica que afecta duramente el patrimonio municipal y de la que lamentablemente tenemos que hacernos cargo hoy”, añadió.

Embargo municipal estuvo sobre la mesa

San Martín también reveló que el riesgo de embargo de propiedades municipales fue determinante a la hora de concretar el pago. De no haberse efectuado, explicó, la parte demandante podría haber solicitado medidas que habrían comprometido bienes esenciales de la comuna, como terrenos destinados a la construcción de un nuevo Cesfam.

 “No teníamos otra alternativa que hacer el desembolso hoy. En caso contrario, la parte demandante, eventualmente, podría solicitar el embargo de propiedades municipales que incluso podrían afectar la construcción de un nuevo Cesfam. Claramente, no podíamos correr ese riesgo”, comentó.

Municipio estudia revertir el fallo

Aunque la compensación ya fue pagada, la alcaldesa aseguró que el equipo jurídico municipal evalúa vías legales para revertir o mitigar los efectos del fallo.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.