Nacional

Ministra Orellana y actuar de Orsini: “Ha intervenido más allá de lo prudente”

Ministra Orellana y actuar de Orsini: “Ha intervenido más allá de lo prudente”
Agencia Uno

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, criticó la actuación de la diputada Maite Orsini (FA) en el proceso judicial que involucra a su expareja, Jorge Valdivia, acusado de dos delitos de violación. Orellana señaló que Orsini “ha intervenido más allá de lo prudente en un caso con el que tiene un evidente interés”.

La ministra enfatizó que los delitos sexuales son de los más difíciles de denunciar debido al estigma que enfrentan las afectadas. Destacó los avances del país en las últimas décadas, donde temas antes considerados tabú ahora son denunciables. Sin embargo, subrayó la importancia de que las autoridades públicas mantengan la impersonalidad en sus funciones y comprendan el impacto de sus acciones.

Tras la revelación del caso, el Ministerio de la Mujer contactó a la denunciante a través del Servicio Nacional de la Mujer y asumió su representación legal. Orellana mencionó que hubo “muchas interferencias” en el proceso y expresó su esperanza de que la comunicación de Orsini con la fiscal no se confundiera con las acciones del ministerio.

La ministra Orellana reafirmó el compromiso de su cartera para garantizar que las denunciantes de delitos sexuales cuenten con las protecciones establecidas en la Ley Antonia. Hizo un llamado a legisladores y al Ministerio Público a considerar la importancia de mantener la imparcialidad y evitar intervenciones inapropiadas en casos sensibles.

Este pronunciamiento se produce en medio de cuestionamientos hacia Orsini por su comunicación con la fiscal Lorena Parra sobre las filtraciones del caso de Valdivia. Según el entorno de la diputada, el contacto buscaba alertar a la persecutora, pero ha sido percibido como una intervención indebida en un proceso judicial en curso.

La situación ha generado debate sobre los límites de la actuación de autoridades en procesos judiciales, especialmente en casos de delitos sexuales, donde la protección de las víctimas y la imparcialidad son fundamentales para asegurar justicia y evitar revictimización.

Ver comentarios