Nacional

Ministro de Transportes y choque de trenes: “Esto no nos había pasado en 40 años”

Ministro de Transportes y choque de trenes: “Esto no nos había pasado en 40 años”
Agencia Uno

A raíz del choque de trenes en San Bernardo y el paro de trabajadores ferroviarios, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, evaluó la semana como “durísima”.

“El jueves pasado tuvimos este choque de trenes con el lamentable fallecimiento de un maquinista y su ayudante en el tren de carga. Eso significó una crisis importante, sobre todo con el gremio de los maquinistas, que levantaron una serie de exigencias, requerimientos asociados a mejorar la seguridad del sistema ferroviario”, sostuvo el titular de la cartera en “La Mañana de Agricultura”.

En tanto, detalló que el miércoles la empresa llegó a acuerdo, donde ya operan algunos servicios.

“Finalmente, ayer ya teníamos los servicios urbanos operando nuevamente y hoy día eso incluye también el servicio a Rancagua y espero que ya el lunes pueda tener el servicio a Chillán”, dijo.

“Me gustaría destacar también lo que estaba mencionando al principio, que los días en que no tuvimos servicio de tren son cientos de miles de personas o de viajes que no se realizaron y que buscaron alternativas”, sumó.

Para Santiago, Muñoz manifestó que “hay todo un esfuerzo de disponer más ofertas de buses”.

“Yo creo que eso funcionó bastante bien, sobre todo considerando lo poco planificado que pudo ser un accidente de esta naturaleza. Y a pesar de eso, las personas tuvieron servicio para poder llegar a su destino. Eso me dejó muy satisfecho”, expresó.

Balance del hecho

El secretario de Estado también se refirió a los antecedentes del caso.

“Fue un choque entre dos servicios de tren, uno en carga que venía desde el sector sur, cargado con cobre, y el otro es un servicio de prueba, que significa que no era un servicio regular de pasajeros, era un tren que no había entrado en operación todavía y que estábamos probando para garantizar, estar seguros de que iba a poder ofrecer todas las condiciones de seguridad en la vía que un tren de estas características necesita”, aclaró.

“Y es ahí donde el movimiento de ese tren es el que termina generando este terrible choque, y por supuesto que ha venido a continuación un profundo análisis, cuestionamientos, identificando cuáles son las causas, que probablemente es más de una“, añadió.

Finalmente, explicó que “esto no nos había pasado en 40 años (…) Yo creo que ahora lo que tenemos que hacer es más bien lo contrario, ocupar esta crisis como una oportunidad para crecer, para fortalecer el servicio ferroviario, tomar las medidas para que esto nunca más se repita”.

Revive el capítulo completo acá:

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.