Nacional

Minsal aclara razones tras vencimiento de 1,2 millones de dosis antigripales

Minsal aclara razones tras vencimiento de 1,2 millones de dosis antigripales
Agencia Uno

El Ministerio de Salud (Minsal) informó este viernes 17 de mayo que la campaña de vacunación contra la influenza 2024 alcanzó un récord histórico, con más de 8,3 millones de dosis aplicadas en todo el país. Sin embargo, también confirmó que 1.200.000 vacunas quedaron sin uso debido a su vencimiento.

Desde la cartera aclararon que este excedente no representa un despilfarro, sino que obedeció a una compra extraordinaria para anticipar la demanda frente a un escenario epidemiológico inusual, marcado por la circulación simultánea de influenza, Streptococcus pyogenes y Mycoplasma pneumoniae, lo que generó un incremento abrupto en la necesidad de vacunación. Sólo en los primeros días de mayo, la demanda diaria se duplicó en cinco días.

El Minsal explicó que este tipo de compras adicionales son parte de los “procedimientos habituales” en campañas masivas de vacunación y que, una vez estabilizada la situación sanitaria, se evaluó donar las dosis sobrantes a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sin embargo, esto no fue posible debido a requisitos específicos sobre la formulación anual de las vacunas.

El anuncio ocurre en un contexto marcado por recientes observaciones de la Contraloría General de la República, que reveló diversos problemas en el manejo de vacunas entre 2022 y 2023. Entre ellos, se detectaron 18.132 inoculaciones con dosis contra el COVID-19 vencidas y 436 registros asociados al RUN de personas fallecidas.

La auditoría también evidenció errores en el Registro Nacional de Inmunizaciones, fallas en la trazabilidad de los lotes, y discrepancias de stock en algunas Secretarías Regionales Ministeriales (Seremi), con más de 341.000 dosis no registradas correctamente.

En marzo pasado, el propio Minsal había reconocido la caducidad de cerca de 3 millones de vacunas entre 2021 y 2023, cifra que fue corregida por la Contraloría a 3.214.565 unidades.

Pese al historial de irregularidades, la autoridad sanitaria reafirmó su compromiso con “asegurar el acceso oportuno y equitativo a la vacuna”, sobre todo en escenarios de alta incertidumbre sanitaria como el actual.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.