Nacional

Presidenta de Juzgados de Policía Local y multas por voto obligatorio: “Tenemos precariedad tecnológica, de personal y material”

Presidenta de Juzgados de Policía Local y multas por voto obligatorio: “Tenemos precariedad tecnológica, de personal y material”
Carola Quezada, Presidenta Nacional de los jueces de policía local

Carola Quezada, Presidenta Nacional de los Jueces de Policía Local, se refirió en La Mañana de Agricultura al desafío que significa el cursar las miles de multas que surgen por el incumplimiento del voto obligatorio.

“Se hace muy difícil, porque es una gran cantidad de ingresos a nivel nacional, que nos duplica muchas veces los ingresos anuales que tenemos. Hace dificultosa la tramitación lenta, estamos conscientes de la importancia del voto obligatorio y creemos que la aplicación de la sanción es fundamental para que así sea”, señaló.

“Pero tenemos precariedad en nuestras funciones, tanto del punto de vista tecnológico, como de personal y de materiales, se hace difícil la materia. Los ingresos de las denuncias del Servel, se hizo con un pendrive que contenía un archivo excel, por ejemplo, en el caso de Coquimbo, ingresaron 11.474 denuncias, con un ingreso anual promedio de 20 mil“, explicó la magistrada.

“Los juzgados de policía local estamos atrás de cualquier proceso de modernización de los que han sido partes los tribunales del Poder Judicial en el último tiempo. Todavía tenemos una tramitación que es bastante arcaica, en papel”, detalló Quezada.

“No tenemos una realidad igual, dependemos económicamente de los municipios. La mayor o menor cantidad de recursos o de personal con la que cuente cada tribunal, depende directamente del municipio. Hay juzgados rurales que funcionan con dos o tres funcionarios, en el caso de Panguipulli, les ingresaron más de 8 mil denuncias, con un ingreso anual de 4 mil y con tres funcionarios”, remarcó.

Respecto de este dilema, la presidenta de los Juzgados de Policía Local subrayó que “hace un tiempo tenemos noticias de que se podría presentar un proyecto de ley que haría que estas multas sean conocidas por Servel, lo que nos parece de toda lógica. Nosotros apoyaríamos una iniciativa de este tipo”.

“Todos estos procesos podrían ser más modernos, podríamos hablar de que exista una información en línea, entre lo que es comisaría virtual y Servel por ejemplo. De manera que las personas que se excusaron no debieran ser denunciadas, pero lamentablemente si lo son“, cerró.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.