Nacional

Sistema de vigilancia tecnológica en la frontera se extiende a toda la macrozona norte e inicia etapa clave

Sistema de vigilancia tecnológica en la frontera se extiende a toda la macrozona norte e inicia etapa clave
Sistema de vigilancia tecnológica – Ministerio de Defensa

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, visita este viernes la zona fronteriza en la Región de Arica y Parinacota, donde revisará en terreno un avance clave en materia de seguridad: con la instalación de cámaras de alto alcance en vehículos todoterreno, el Sistema Integrado de Frontera (SIFRON), operado por las Fuerzas Armadas, comienza el monitoreo en tiempo real, en red, en la frontera de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

SIFRON es una iniciativa impulsada por el Gobierno destinada a reforzar la seguridad fronteriza mediante el uso de tecnologías avanzadas, como drones, equipos de vigilancia y puestos de observación.

El sistema, operando en régimen, integra diversos medios tecnológicos para la detección, identificación y registro del ingreso de personas por pasos no habilitados.

La titular de Defensa dijo: “el resguardo de nuestra frontera es una prioridad para el Gobierno del Presidente Boric. En 2024 hubo 48% menos de ingresos irregulares que en 2021, cuando se registró el peak de estos casos. Además, en lo que va del año, los ingresos irregulares han vuelto a bajar, en 36%, comparado con el mismo período del 2024”.

En esa línea, la secretaria de Estado agregó que “Sifrón comienza ahora una etapa clave, con monitoreo en tiempo real a través de cámaras de alto alcance que transmiten en directo a puestos de mando. Esto significa más y mejor tecnología, así como mayor coordinación, para detectar con rapidez y de manera efectiva los ingresos irregulares y delitos como contrabando o tráfico de personas”.

*Ministerio de Defensa.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.