Nacional

Tren del Recuerdo anuncia viajes a las Vendimias de Curicó, San Antonio y Aconcagua

Tren del Recuerdo anuncia viajes a las Vendimias de Curicó, San Antonio y Aconcagua
Instagram – @trendelrecuerdo

Luego de una temporada de verano donde se movilizaron más de 4.000 pasajeros y que incluyó destinos especiales como Ritoque y un nuevo tour en Llay Llay, el Tren del Recuerdo se prepara las vendimias de la zona centro del país.

De esta manera, el próximo domingo 23 está anunciada la salida con destino Curicó a las 10:15 horas desde Estación Central, a través de viaje especial que incluirá una copa de regalo, complementado por un snack de bienvenida.

Al llegar al Maule, se abordarán buses para trasladarse hasta la Fiesta de la Vendimia que se desarrolla en el estadio La Granja, lugar donde tendrán acceso a 5 degustaciones que incluye el ticket. El regreso a Santiago está pactado a las 17:00 horas, para arribar a Estación Central a las 19:45.

En tanto, el sábado 22 de marzo, el habitual tren destino San Antonio, agregará la opción de participar en la vendimia local, que se realizará en la Viña Hacienda San Juan, con gastronomía a fuego, chef del mar, entre otros y que incluirá en el ticket 7 degustaciones. La salida será a las 9:00 de la mañana y el regreso en Santiago a las 20:45 horas.

Finalmente, el Valle del Aconcagua recibirá por quinto año al Tren del Recuerdo en su Fiesta de La Vendimia en el camping Los Manantiales, de la comuna de Panquehue, lugar que recibirá a los turistas con su astronomía típica y el balneario habilitado.

El viaje sale a las 8:30 de Estación Central a incluirá desayuno de bienvenida, atención de sommelier en el tren, con una copa de regalo, degustaciones abordo y luego en la Fiesta de La Vendimia. El regreso está pactado para las 21:00 horas en Santiago.

El Presidente de la Corporación del Patrimonio Ferroviario, José Tomás Breton, destacó que “luego de concretar un verano muy exitoso trasladando turistas principalmente a la región de la Valparaíso, estamos contentos de poder ampliar nuestros destinos, potenciando las fiestas costumbristas tan arraigadas en nuestra cultura y la gastronomía, apoyando los emprendimientos locales, en un tren de época, que es patrimonio vivo”.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.