
En conversación con La Mañana de Agricultura, el diputado y candidato presidencial de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, explicó las razones por las que no asistió al encuentro organizado por Horizonte Ciudadano y reiteró su decisión de no participar en una primaria que incluya al Partido Comunista.
“Nosotros creemos que la primaria tiene que ser entre personas y sectores que tienen proximidad. Cuando no hay proximidad, uno no es capaz de garantizar que su base, su electorado, apoye al que gane”, afirmó. Y agregó que “no es honesto participar en esa primaria”.
Undurraga señaló que la DC tiene una mirada común en temas como seguridad y desarrollo con sectores del socialismo democrático, como el PPD, el Partido Socialista y el Partido Radical. “Apoyamos la presencia militar en la macrozona sur y en el norte, y también creemos en levantar el secreto bancario para perseguir el dinero del narcotráfico”, explicó.
También puso énfasis en propuestas de asociación público-privada para solucionar temas como el déficit habitacional y las listas de espera en salud. “Se pueden construir 500 mil viviendas usando el sistema de concesiones que apliqué cuando era ministro de Obras Públicas”, indicó.
Persistencia en su candidatura y críticas al oficialismo
Consultado sobre su permanencia en la carrera presidencial, el diputado aseguró que seguirá como candidato “al menos hasta después de las primarias” y que espera que el socialismo democrático reconsidere su actual camino. “Hoy día, tal como se está configurando la primaria, existe una probabilidad mediana o alta de que gane la candidata del PC”, dijo refiriéndose a Jeannette Jara, a quien calificó como “una cara nueva para ideas viejas”.
Sobre la posibilidad de un acuerdo antes del 30 de abril, Alberto Undurraga fue optimista. “La vez anterior, lo que sucedió antes de la inscripción cambió en los últimos dos días”, recordó.
Finalmente, aseguró que seguirá recorriendo el país para presentar sus propuestas. “Lo mejor para Chile es poder tener primarias distintas”, concluyó.
Revisa la entrevista completa aquí: