Política

Autoridades de Los Lagos rechazan reforma al cabotaje y exigen moratoria para el sur austral

Autoridades de Los Lagos rechazan reforma al cabotaje y exigen moratoria para el sur austral

El diputado Mauro González, el alcalde de Puerto Montt Rodrigo Wainraihgt y el gobernador Alejandro Santana, junto a sindicatos del sector, manifestaron su rechazo a la reforma al cabotaje marítimo que avanza en el Congreso y advirtieron que la medida amenaza miles de empleos en la zona sur del país.

El proyecto de ley busca modificar el cabotaje en Chile para enfrentar problemas de conectividad, especialmente en el norte, pero las autoridades y representantes de la Región de Los Lagos enfatizaron que la iniciativa puede perjudicar gravemente a la actividad marítima y la economía del sur. En una visita al Senado, solicitaron una moratoria que proteja el tramo entre el paralelo 41° y el extremo austral del país.

Una defensa transversal al empleo marítimo del sur

Desde el Congreso, el diputado Mauro González aseguró que “vamos a seguir insistiendo que este proyecto es negativo para el sur austral. Es fundamental aprobar una moratoria desde Puerto Montt al sur y solicitar voluntad política para no dañar el cabotaje ni los empleos del sur. El problema está en el norte, pero no es justo que eso perjudique al sur”.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacó la unidad regional en la defensa del sector y afirmó que “hoy estamos acá de manera inédita, un alcalde de capital regional, junto al gobernador Alejandro Santana, los trabajadores y el diputado Mauro González. La marina mercante representa más de 7.000 empleos, y hoy eso está en riesgo. Pedimos que 100% de los tripulantes sean chilenos y que se apruebe una moratoria de 8 años. Las condiciones en el sur son distintas y deben tratarse como tal”.

Por su parte, el gobernador Alejandro Santana subrayó la importancia de la actividad marítima para la economía regional: “Cada región tiene realidades distintas. Hemos perdido la tasa de pleno empleo, y debemos proteger industrias que quieren seguir creciendo. No es malo pedir condiciones equitativas; lo malo es permitir desigualdad para competir. Esperamos que el Senado genere una moratoria desde el paralelo 41 hacia el sur para entregar certezas jurídicas y confianza al sector”.

Desde el mundo sindical, el presidente de Fesitrasur, Javier Andrade, agradeció el respaldo de las autoridades y expresó que “estamos muy agradecidos como federación y como trabajadores de que se colocaran la camiseta del marino mercante”.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.