El proyecto de ley de reincidencia, que le confiere mayores atribuciones al Ministerio Público en la persecución del delito, también establece normas protectoras para fiscales, testigo jueces y agentes encubiertos, y sistematiza las normas sobre cooperación eficaz lo cual va a ayudar a perseguir de mejor manera a las bandas organizadas.
Sobre estos atributos, el diputado Gustavo Benavente (UDI) sostiene que “esto es muy importante para la seguridad de todos los chilenos, ya que quienes luchen contra la delincuencia van a poder sentirse más protegidos”.
Además, enfatiza en la importancia del proyecto, “aumenta las penas y determina de mejor manera la aplicación de estas, en el caso de delincuentes reincidentes. Esto puede significar un freno a la puerta giratoria de la delincuencia“.
Sin embargo, el diputado también hace énfasis en el rol del Ejecutivo en este proyecto, indicando que “la mayoría de los proyectos que dicen relación con la seguridad pública, tienen su origen en mociones parlamentarias. El Gobierno después se sube al carro“.
“No obstante, sí habría que destacar la participación que tuvo en este proyecto el subsecretario de Justicia, señor Jaime Gajardo”, valoró.
Finalmente, apuntó a la poca participación de la ministra del Interior, Carolina Tohá, en el trabajo legislativo.
“Lamentablemente, a quien no se le vio nunca en las comisiones, considerando que este proyecto tiene relación directa con la seguridad de las personas, fue a la ministra del Interior, Carolina Tohá. Lo cual no deja de ser un hecho llamativo y que merece ser explicado”, apuntó.
✅ A LEY | La Sala respalda y despacha a ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) June 5, 2024