
Este martes diputados de Renovación Nacional se refirieron al anuncio del Presidente Gabriel Boric del Sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES), el cual reemplazará al Crédito con Aval del Estado (CAE).
La diputada Marcia Raphael, integrante de la comisión de Educación, declaró que es “otra promesa incumplida de este gobierno”, añadiendo que lo anunciado y según las propias palabras del Mandatario, “solamente beneficia a 75 mil personas de un universo de más de un millón de personas”.
“Estamos en una crisis de seguridad y sanitaria sin precedentes que tiene a nuestros compatriotas con una pésima calidad de vida. Es en este contexto que el Presidente Boric, coincidentemente a 3 semanas de las municipales, anuncia un proyecto que solamente beneficia a 75.000 personas de un universo de más de un millón de deudores”.
Respecto del sistema de financiamiento que reemplazaría al CAE, la parlamentaria por la Región de Aysén precisó que “este sistema FES deja muchas dudas y pocas certezas en cómo se va a financiar, a quién se va a condonar y cuáles son los beneficios tributarios que tendrán las personas que van al día con su CAE”.
En la misma línea, el diputado Hugo Rey agregó que el Presidente Boric “engañó a muchos deudores de todo el país cuando dijo que iba a condonar el CAE al 100% (de los deudores). Nosotros dijimos que era imposible, pero él insistió con esto”.
“Queremos saber cómo se va a financiar totalmente este nuevo proyecto, este nuevo crédito, cuántos son los recursos que van a necesitar. Porque uno entiende que hay urgencias en el país, que si este nuevo proyecto, como lo señalaba el ministro de Educación, no va a generar saldos positivos a favor para el gobierno, no entendemos lo urgente, o la necesidad de poder tratarlo prontamente”, agregó.