Política

Diputados RN destacan aprobación de subsidio a la tasa de interés hipotecario

Diputados RN destacan aprobación de subsidio a la tasa de interés hipotecario
Cámara – Agencia Uno

Los diputados de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, y Juan Carlos Beltrán, valoraron la aprobación, en general por 115 votos a favor y 8 abstenciones, en la Cámara de Diputadas y Diputados del proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecario para la adquisición de viviendas nuevas. La iniciativa, que ahora pasará a su segundo trámite en el Senado, busca reactivar el sector inmobiliario y permitir que más familias accedan a la casa propia.

Este subsidio reducirá en 60 puntos base la tasa de interés para personas naturales que adquieran viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. Además, contará con una garantía estatal a través del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES), lo que permitirá a los beneficiarios obtener condiciones crediticias más favorables.

Para el diputado e integrante de la Comisión de Hacienda, Frank Sauerbaum, este proyecto es clave para la clase media y la reactivación económica del país.

“Hemos aprobado este proyecto que va a ayudar a los sectores de clase media a tener acceso a la vivienda. Se van a subsidiar las tasas de interés hasta en 60 puntos base para viviendas con un precio máximo de 4.000 UF. Esto permitirá reducir el stock de viviendas disponibles, que hoy alcanza las 105.000 unidades, y facilitar el acceso al crédito hipotecario con dividendos más accesibles”, declaró.

“Además, la garantía estatal de hasta 15 años otorgará un doble beneficio para quienes tomen créditos desde enero de 2025 en adelante. Esperamos que esta ley se apruebe en abril y que pronto se convierta en una ayuda real para las familias”, sostuvo.

Por su parte, el diputado e integrante de la Comisión de Vivienda, Juan Carlos Beltrán, destacó la importancia de la medida para enfrentar el déficit habitacional: “Este subsidio es un importante paso para facilitar el acceso a la vivienda propia, en especial para miles de familias de sectores medios que hoy ven postergado su sueño debido a las altas tasas de interés y exigencias del mercado financiero”.

“Además, esta medida permitirá dinamizar la industria de la construcción, impulsando la creación de empleos y nuevas inversiones en el sector. Como Renovación Nacional, respaldamos esta iniciativa y esperamos que su implementación sea rápida y efectiva”, expresó.

Finalmente, los parlamentarios reafirmaron la importancia de avanzar en búsqueda de soluciones concretas para el acceso a la vivienda, enfatizando que este tipo de subsidios deben ir acompañados de políticas públicas sostenibles que incentiven la construcción y faciliten el financiamiento a las familias chilenas.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.