Política

Evelyn Matthei condena atentado contra Miguel Uribe en Colombia: “La violencia política nunca es el camino”

Evelyn Matthei condena atentado contra Miguel Uribe en Colombia: “La violencia política nunca es el camino”
Evelyn Matthei condena atentado contra Miguel Uribe en Colombia – Archivo.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, manifestó su enérgico rechazo al atentado contra Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial colombiano, ocurrido la tarde de este sábado 7 de junio en Bogotá.

Condeno el cobarde atentado contra el precandidato presidencial colombiano #migueluribe y pido a Dios por su vida. Esto es un atentado contra la democracia. La violencia política nunca es el camino. Toda mi solidaridad con su familia y el pueblo colombiano”, expresó Matthei a través de su cuenta oficial en X.

El atentado contra Miguel Uribe

El ataque ocurrió mientras Uribe se despedía de simpatizantes tras un acto político en el parque del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, en el centro de la capital colombiana. Según testigos, un hombre se acercó por la espalda y disparó a corta distancia, provocándole heridas graves.

El parlamentario fue trasladado por una ambulancia que transitaba por el lugar hasta la Clínica Medicentro de Engativá, donde ingresó a pabellón quirúrgico. Su estado de salud permanece reservado.

El partido Centro Democrático, al que pertenece Uribe, confirmó que se trataba de una actividad oficial de campaña. Además otros dirigentes del sector también estaban presentes.

Tras el hecho, la Policía Nacional activó un operativo de seguridad que terminó con un atacante herido y otro capturado.

Este nuevo atentado contra Miguel Uribe reaviva las preocupaciones en torno a la violencia política en Colombia, justo cuando el país se prepara para un nuevo ciclo electoral. En lo que va del año, al menos tres precandidatos han sido heridos o amenazados durante actos públicos.

La declaración de Evelyn Matthei se suma a una ola de pronunciamientos internacionales que exigen garantías para el desarrollo pacífico de las campañas políticas en la región.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.