Política

Miguel Mellado por renuncia de Crispi: “Era el niño símbolo del pacto de silencio del gobierno en el caso Monsalve”

Miguel Mellado por renuncia de Crispi: “Era el niño símbolo del pacto de silencio del gobierno en el caso Monsalve”
Agencia Uno

El diputado Miguel Mellado (RN), presidente de la Comisión Especial Investigadora (CEI) del caso Monsalve, reaccionó a la renuncia de Miguel Crispi como jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, asegurando que su salida reconoce la mala gestión del exfuncionario en la polémica que envuelve al Ejecutivo.

“Cristi era el niño símbolo del pacto de silencio del gobierno con el caso Monsalve”, sostuvo Mellado, destacando que la salida de Crispi se dio el mismo día en que la comisión investigadora debatía sobre su continuidad. “Nosotros en la comisión esta mañana, un diputado pidió que votáramos, pedirle al presidente que le solicitara la renuncia a Crispi. Bueno, eso caló hondo en el gobierno”, agregó.

El parlamentario de la UDI criticó la falta de respuestas del exasesor presidencial en la investigación de la CEI. “Nosotros terminamos anticipadamente la sesión por el silencio de Crispi en contestar las preguntas que los diputados con toda justicia le hacen para esclarecer por parte de los chilenos todo lo que sucedió”, señaló.

En esa línea, Mellado afirmó que su renuncia confirma su implicancia en el caso Monsalve. “Bueno, Crispi no quiso contestar, apoyado por parlamentarios oficialistas, obviamente, pero creo que su paso al costado reconoce su mala acción en el caso Monsalve”. Además, reveló una fuerte advertencia dentro del oficialismo: “Es más, una diputada dijo ‘o es Crispi o es el Presidente’. Parece que fue Crispi y aquí hay un tema de reconocimiento tácito del gobierno de que él tuvo mucho que ver en este caso”.

Acusación contra Maya Fernández: “Una frescura que debe ser sancionada”

Mellado también abordó la acusación constitucional presentada contra la exministra de Defensa, Maya Fernández, por su rol en la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende. “Lo que ustedes ven acá es una oposición unida. Aquí no hay dos derechas ni tres derechas, hay una oposición unida detrás de una acusación constitucional”, afirmó.

El parlamentario calificó la compra del inmueble como un abuso de recursos públicos. “Esto es una frescura, incluso a último momento subieron cerca de 100 millones de la tasación para llevarse plata de todos los chilenos y después administrar la misma casa, la misma familia”, criticó.

Finalmente, Mellado advirtió que la oposición será inflexible en fiscalizar al gobierno. “Seremos inflexibles en fiscalizar y tomaremos los pasos necesarios, incluso acusaciones constitucionales, para que se den cuenta lo mal que le están haciendo frente a los chilenos”, concluyó.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.