
Un grupo de parlamentarios de oposición, e integrantes de la CEI por el programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), se reunieron con el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, para que se investiguen posibles delitos en el marco de terapias hormonacionales a menores de edad..
El diputado Stephan Schubert (Rep), subrayó la necesidad urgente de investigar los programas de tratamiento hormonal y las intervenciones quirúrgicas en menores.
“Nos reunimos esta mañana con el Fiscal Nacional para plantearle los eventuales delitos cometidos a través de los programas de tratamiento hormonal, de acompañamiento psicológico y de operación para menores de edad con disforia de género”, declaró Schubert”, comentó.
El legislador también informó que ya existe una denuncia que está siendo investigada por la Fiscalía de Valparaíso y expresó su compromiso de proporcionar más antecedentes para avanzar en la investigación. “Esperamos que esto resulte en condenas y que estos planes se detengan”, concluyó Schubert, resaltando la importancia de asegurar la protección de los derechos de los niños.
Por su parte, la legisladora Flor Weisse (UDI) comentó que “primero la fiscalía tiene que determinar si hay ilegalidad, si se han incumplido las leyes. La ministra de Salud ha señalado que no existe una regulación clara sobre estos tratamientos, lo cual genera un vacío que puede llevar a abusos”, expuso Weisse. La diputada también resaltó la dificultad que tuvieron para acceder a la información necesaria, indicando que en muchos casos, la información solicitada llegó incompleta o fue modificada posteriormente.
Por su lado, la congresista Francesca Muñoz (PSC), destacó la importancia del informe aprobado en la Cámara de Diputados sobre la Comisión Investigadora de Hormonización. “Hemos obtenido una reunión con el Fiscal Nacional, donde hemos entregado nuestra información sobre el informe que se aprobó en la Cámara. La situación exige una respuesta contundente por parte de la justicia y también de los organismos de control”, afirmó Muñoz.
Por su parte, la parlamentaria Sara Concha expuso ante el Ministerio Público los antecedentes de un informe de comisión investigadora, solicitando el inicio de una investigación “por supuestas irregularidades en programas de hormonización de niños y cambios de sexo y hormonales realizados por médicos”.
La diputada expresó preocupación por “la posibilidad de delitos y la judicialización de padres, mencionando casos reales de niños hormonizados”. Además, se sumó a la solicitud de seguimiento de una denuncia previa y destacó reuniones con la Contraloría sobre el mismo tema, buscando resultados eficientes de la comisión investigadora y visibilizar la situación”.
Esta instancia busca garantizar que se tomen las medidas necesarias para proteger a la población infantil y asegurar que se respeten sus derechos en el marco de tratamientos médicos y psicológicos.