Política

Bancada PPD rechaza posible ley para revertir situación de alcaldes

Bancada PPD rechaza posible ley para revertir situación de alcaldes
Cámara diputados

La bancada de diputados PPD, emitió un comunicado este jueves rechazando “eventuales reformas que se impulsen y que pretendan desvirtuar el sentido del recientemente aprobado proyecto que establece límites a la reelección de Diputados, Senadores, alcaldes, concejales, Gobernadores Regionales y Consejeros Regionales“.

“Rechazamos tajantemente la intención de algunos sectores que pretenden dar inicio a la tramitación de una ley corta, que permita a ciertas autoridades comunales volver a postularse en sus cargos para las próximas elecciones municipales, modificando lo que hemos aprobado en el Parlamento hace sólo 24 horas“, manifestaron a través de un comunicado.

Para los diputados, se “necesita señales políticas claras hacia la ciudadanía, cimentadas en principios sólidos y en el cumplimiento de los acuerdos. En ese sentido, tenemos la convicción que la renovación en la política es uno de los pasos necesarios que debemos dar, en orden de acercar y hacer partícipe a la ciudadanía en nuestras instituciones”.

Debemos ser capaces de llevar a cabo reformas estructurales sin letra chica, sin dobles lecturas y de cara a las y los ciudadanos. Al mismo tiempo, esperamos que el debate en torno a la recuperación de las confianzas ciudadanas y el fortalecimiento de nuestro sistema político no se agote acá, y podamos también avanzar en perfeccionar las normas relativas al gasto electoral, y discutir cómo emparejar la cancha para la competencia electoral entre desafiantes e incumbentes, temas necesarios para una verdadera renovación de la política”, sostuvieron.

Asimismo, reiteraron su “postura de manera sólida y con la convicción de estar a la altura de las circunstancias actuales, declarando que no daremos pie atrás a lo aprobado por amplia mayoría (109 votos a favor), el día de ayer por la H. Cámara de Diputadas y Diputados“.

“Seguiremos trabajando con el fin de fortalecer nuestra democracia, impulsando y aprobando proyectos que mejoren las competencias del SERVEL, del funcionamiento interno de los partidos políticos y de la justicia electoral, como a su vez, promover ideas que estrechen los lazos entre la ciudadanía y el Poder Legislativo, a través de reformas políticas tales como las iniciativas populares de ley y también mediante la revocación de mandatos. Lo anterior, sin dejar de atender las necesidades y justas demandas ciudadanas de los actuales tiempos“, concluyeron.

Agencia Uno

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.