Chile Sustentable

“El cambio tiene que venir de nosotros”: Jennifer Boldt y su refugio sustentable

“El cambio tiene que venir de nosotros”: Jennifer Boldt y su refugio sustentable

En un nuevo capítulo de Chile Sustentable, la eco-periodista Cata Droguett conversó con la artista chilena Jennifer Boldt, quien participó en la sección “Ecología Personal” para hablar sobre su más reciente proyecto: “Boldt Refugio”, una construcción sustentable con materiales reciclados en el sur de Chile.

Durante la entrevista, Boldt relató cómo decidió dejar Santiago para construir su refugio en una zona rural del país. “Llegó un momento en que dije: necesito estar más conectada con los elementos”, afirmó. La artista explicó que su conexión con la naturaleza siempre ha sido una constante en su vida y que la pandemia la impulsó a tomar la decisión definitiva.

“Yo donde encontré siempre el refugio fue en la naturaleza”, comentó. Al hablar sobre los desafíos de construir su hogar, destacó la importancia del apoyo de su entorno. “Es súper importante tener una red de apoyo en quienes confíes. Hay personas que están en la misma sintonía que tú, solo hay que encontrar ese nicho”, sostuvo.

La conversación también abordó la inspiración de Boldt para su obra artística y su filosofía de vida. “Si realmente nos reconociéramos como naturaleza, cambiaría nuestra forma de vivir. Hasta el ciclo del agua nos afecta”, expresó.

Sobre sus próximos proyectos, adelantó que este año volverá a la televisión con un programa enfocado en la sustentabilidad. “Va a estar pasando por cada región viendo la realidad conectada con el medio ambiente y con lo sustentable, así que va a ser sumamente inspirador también desde lo que está pasando en el mundo”, detalló.

Finalmente, envió un mensaje sobre la importancia de tomar acción para un cambio real. “El cambio tiene que venir de nosotros. Si tomamos pequeñas acciones todos los días, podemos hacer una diferencia”, concluyó.

Disfruta del nuevo capítulo de Chile Sustentable, por Agricultura TV

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.