Tendencias

Día Mundial del Helado: Chile lidera consumo en América Latina

Día Mundial del Helado: Chile lidera consumo en América Latina
Día Mundial del Helado | Cedida

Chile se posiciona como el país con mayor consumo de helados en América Latina. De acuerdo con datos de EMR Claight, en 2023 los chilenos alcanzaron los 11 kilos per cápita, y se proyecta un crecimiento de 4,6% entre 2025 y 2034. Esta tendencia viene acompañada por una transformación en las preferencias de consumo, con un aumento en la demanda por productos más saludables.

Un estudio de IPSOS reveló que el 73% de los encuestados en Chile consumiría alimentos de origen vegetal si estos ofrecen igual o mayor valor nutricional que sus versiones tradicionales. Este dato refleja el creciente interés por opciones que, sin perder sabor ni textura, incorporen ingredientes beneficiosos para la salud.

En este contexto, los helados vegetales en Chile están ganando protagonismo. Según Tetra Pak, empresa especializada en soluciones de procesamiento, “gracias a las nuevas tecnologías como la extrusión a baja temperatura y la homogeneización, hoy es posible crear productos más saludables, con menos grasas y azúcares, sin comprometer texturas o sensaciones”.

Helados: Innovación y experiencia sensorial

Desde la Academia de Helados de Tetra Pak señalan que “los postres congelados a base de plantas son relativamente nuevos en la industria”, y que su desarrollo implica superar tradiciones arraigadas. El uso de proteínas vegetales permite generar texturas novedosas que mejoran la experiencia del consumidor.

Además, la incorporación de probióticos y el reemplazo de ingredientes tradicionales por opciones de origen vegetal pueden contribuir a la salud intestinal y convertir al helado en una alternativa saludable, incluso como colación postejercicio.

Con el auge de los helados vegetales en Chile, la industria nacional se perfila como líder regional en esta transformación. Tetra Pak destaca la versatilidad de ingredientes como la proteína de guisante, cuya capacidad de retención de agua influye directamente en la textura y la calidad del producto final.

La capacidad de controlar la viscosidad se vuelve clave, ya que determina la sensación en boca y mejora los procesos productivos. Con equipamiento y asesoría técnica, Tetra Pak apoya tanto a grandes fabricantes como a emprendimientos emergentes que buscan innovar en este rubro.

El crecimiento del mercado de helados vegetales en Chile no solo sigue una tendencia global, sino que refleja un cambio profundo en los hábitos de consumo. La combinación de innovación tecnológica y apertura del público augura un futuro más sostenible y saludable para esta categoría.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.