
En una nueva edición del programa Voces que Unen Chile, conducido por Pepa Hoffmann y transmitido por Radio Agricultura, la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, abordó su trayectoria personal y profesional, su visión sobre el desarrollo del país y el rol social del empresariado.
Jiménez, primera mujer en liderar la CPC, repasó aspectos íntimos de su vida, desde su infancia en Curacaví y la influencia cultural de sus padres, madre austríaca y padre chileno, hasta su experiencia en el sector público, como ex ministra de Energía durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera.
Durante la conversación, destacó la importancia de la formación integral, mencionando cómo su paso por un magíster en Humanidades la ayudó a tener una mirada más cultural y social del país. También reflexionó sobre los desafíos de la maternidad y el equilibrio con su carrera, enfatizando el valor del apoyo familiar y la corresponsabilidad en el matrimonio.
En su rol actual como presidenta de la CPC, Susana Jiménez enfatizó la necesidad de visibilizar el impacto positivo de las empresas en la sociedad. Mencionó la iniciativa “Empresas por Chile”, que promueve la participación activa del mundo privado en tres áreas clave: salud preventiva, educación técnico-profesional y seguridad en los barrios. Más de 200 empresas ya se han sumado a este esfuerzo.
Asimismo, abordó las dificultades para desarrollar proyectos de inversión en Chile, señalando la “maraña regulatoria” como una traba al crecimiento económico y al progreso social. Recalcó la urgencia de simplificar la permisología y de fomentar un ambiente propicio para el emprendimiento y la inversión, como vía para generar empleo y reducir la pobreza.
Susana Jiménez cerró su intervención destacando la importancia de construir un país desde la colaboración público-privada y el diseño de políticas públicas con visión de largo plazo: “Nuestro rol es contribuir al desarrollo, no solo desde lo económico, sino también desde el compromiso con las comunidades y el bienestar de las personas”.