Dato Practico

Dolor lumbar crónico: Cuatro consejos para mejorar la calidad de vida

Dolor lumbar crónico: Cuatro consejos para mejorar la calidad de vida
Dolor lumbar crónico

El dolor lumbar crónico es la principal causa de discapacidad en el mundo.

El médico Fisiatra del Hospital de La Florida y de Clínica Los Coihues, Alejandro Rodríguez expone que esta molestia puede tener distintas causas.

Sin embargo, “es importante mencionar que cerca del 90% de los casos no pueden atribuirse a una razón clara, por lo tanto, se denominan ‘inespecíficos’”.

Dentro de las causas están: la degeneración de discos intervertebrales, la alteración a nivel de las facetas, también fracturas e inclusive en casos más severos, tumores en la zona o infecciones, detalla.

Dolor crónico lumbar

Por ello, es necesario tomar medidas que ayuden a prevenir la cronificación del dolor lumbar. En esa línea, el doctor Rodríguez sugiere:

  • Acudir a un médico para una evaluación oportuna: Para el especialista, es clave consultar a un médico cada vez que un cuadro clínico tenga ciertos signos de gravedad
  • Mantener una vida activa, con actividad física moderada: “Es importante aclarar que el reposo absoluto en este tipo de pacientes, salvo excepciones, no es lo ideal pues conlleva a que se mantenga el cuadro”. En ese sentido, el profesional recomienda enfocarse en un estilo de vida activo
  • Mantener una alimentación y estilo de vida saludable: Una dieta balanceada es fundamental, sobre todo si la persona tiene sobrepeso

Finalmente, el Dr. Rodríguez resalta la necesidad de informar a la población en estas temáticas.

“En todo el mundo, el dolor lumbar genera altos costos principalmente en el tema de licencias médicas, una alta demanda de consultas médicas – incluyendo servicios de urgencia – lo que ocasiona la necesidad de un alto número de recurso humano clínico que se debe involucrar para controlar estos cuadros de dolor”, concluyó.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.