
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció la apertura de un expediente disciplinario en contra de Colo Colo, luego de los graves incidentes ocurridos en el duelo frente a Fortaleza por la Copa Libertadores. Como primera medida, el organismo suspendió de manera provisional el ingreso de público a los próximos partidos que el club dispute como local en torneos organizados por la entidad.
La sanción llega tras los disturbios protagonizados por hinchas albos en el Estadio Monumental, y abre la puerta a futuras medidas más severas. Roger Bello, exdelegado de la Conmebol y recordado por ordenar la suspensión del Superclásico argentino en 2015 tras el ataque con gas pimienta al plantel de River Plate, analizó la situación.
“Lo peor que podría pasar ahora, sobre lo ‘llovido mojado’, como decimos, es una suspensión de uno o dos años de participación en torneos internacionales. Pero lo más mínimo sería que Colo Colo deba cambiar de estadio y jugar sin público por al menos los próximos cuatro o cinco partidos”, advirtió el exdirigente.
Las repercusiones económicas ya comienzan a sentirse. La sociedad que administra a Colo Colo, estimó que cada partido como local genera ingresos cercanos a los mil millones de pesos, lo que implicaría un fuerte impacto en las finanzas del club.
A esa pérdida se podría sumar una multa económica por parte de la Conmebol que alcanzaría los 250 mil dólares, dependiendo de la resolución definitiva del tribunal disciplinario.
Colo Colo, por ahora, deberá esperar la resolución formal del expediente, mientras sus dirigentes trabajan para presentar descargos y minimizar el castigo. Sin embargo, el club se enfrenta a un escenario complejo que podría afectar tanto lo deportivo como lo financiero en el corto y mediano plazo.