Motor

Asistencia OnStar: ¿Cómo funciona el sistema de recuperación vehicular de Chevrolet?

Asistencia OnStar: ¿Cómo funciona el sistema de recuperación vehicular de Chevrolet?
Asistencia OnStar ¿Cómo funciona el sistema de recuperación vehicular de Chevrolet

Chevrolet tiene un sistema efectivo de recuperación vehicular ante portonazos o robos que puedan sufrir sus usuarios, denominado OnStar.

¿Cómo funciona esta tecnología? El sistema consiste en tres botones ubicados bajo el retrovisor que dan acceso a distintas funcionalidades en caso de accidente.

El rojo genera una conexión inmediata con un call center que analizará la situación y te pondrá en contacto con los servicios de emergencia, cuando alguno de los pasajeros se enferma o presente alguna lesión en caso de algún accidente, quedarse sin combustible o problemas con el vehículo. El azul permite comunicarse con un asesor y solicitar un diagnóstico vehicular, solicitar asistencia en ruta o pedir alguna información sobre OnStar; y el blanco con negro permite ver información en la pantalla del auto.

También puede ser activado desde la App MyChevrolet o bien mediante llamado telefónico.

El sistema consiste en tres botones ubicados bajo el retrovisor.
El sistema consiste en tres botones ubicados bajo el retrovisor. – Pixabay.

Acción frente a robos

La recuperación vehicular de OnStar es altamente efectiva gracias a la combinación de tecnología avanzada, coordinación con las autoridades y su enfoque en la seguridad del cliente.

Algunos factores que contribuyen a esta efectividad son:

  1. Ubicación precisa en tiempo real: OnStar utiliza GPS para rastrear la ubicación exacta del vehículo robado en todo momento. Esto permite seguir el vehículo incluso si ha sido ocultado o trasladado a otra zona.
  2. Intervención inmediata: El servicio de OnStar está disponible 24/7, lo que permite que se active el proceso de recuperación apenas el cliente reporta el robo. Esta respuesta rápida reduce las posibilidades de que el vehículo sea llevado lejos o desmantelado.
  3. Desaceleración y bloqueo remoto: Una vez localizado, OnStar puede enviar una señal para desacelerar gradualmente el vehículo o bloquear su encendido. Esto detiene al ladrón y facilita la recuperación del automóvil sin necesidad de una persecución policial de alto riesgo.
  4. Asistencia a las autoridades: OnStar trabaja en conjunto con las fuerzas policiales, compartiendo la ubicación y actualizaciones en tiempo real. Esto permite que las autoridades lleguen más rápido al lugar donde se encuentra el vehículo, aumentando las probabilidades de éxito.
  5. Alertas de robo y seguridad avanzada: El sistema puede activar alertas cuando detecta movimientos inusuales o accesos no autorizados, permitiendo actuar de manera preventiva antes de que el vehículo esté fuera de control.

La combinación de tecnología, personal especializado y cooperación con las autoridades es lo que hace que OnStar tenga una de las tasas más altas de recuperación vehicular.

La recuperación vehicular de OnStar es altamente efectiva gracias a la combinación de tecnología avanzada.
La recuperación vehicular de OnStar es altamente efectiva gracias a la combinación de tecnología avanzada. – chevrolet.cl/onstar

Antiportonazos

Recientemente, también sumó un nuevo servicio de resguardo para sus vehículos conectados, y ahora a través de OnStar, el conductor podrá optar a un sistema “antiportonazos”.

Este sistema monitorea la correcta llegada a su destino, dando a las personas tranquilidad en el retorno a su hogar, al saber que pueden ser acompañados remotamente durante momentos en que pueden sentirse vulnerables o en riesgo.

Así también, permite que la tecnología adquiera un elemento humano al garantizar que detrás de la llamada esté una persona capaz de empatizar con la situación que esté enfrentando el usuario.

Seguridad pasiva ante accidentes

La característica clave de OnStar es la respuesta automática ante accidentes mediante sensores y telemetría que activan alertas a una central las 24/7, permitiendo una reacción rápida.

En específico, se realiza un reporte con la ubicación a través de tecnología GPS y la velocidad que llevaba el vehículo al momento de la colisión, y se envía asistencia al lugar del accidente para luego trasladar a las personas al centro de atención médica más cercana, lo cual es posible gracias a los procesos que involucran la interacción con entidades de emergencia como Carabineros, el SAMU y Bomberos, entre otros.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.