Manuel Pellegrini reveló que en dos ocasiones rechazó ofertas para dirigir a la selección chilena, decisiones que marcaron momentos clave en su carrera como entrenador.
En conversación con RedGol, el “Ingeniero” explicó que la primera propuesta llegó en 2004, cuando Reinaldo Sánchez, entonces presidente de la ANFP, lo contactó mientras dirigía a River Plate. “En ese momento era muy joven y creí que la selección necesitaba una persona con experiencia”, señaló Pellegrini.
La segunda oferta se presentó en 2010, tras la salida de Marcelo Bielsa, pero Pellegrini ya había asumido compromisos con el Málaga CF. “Fue imposible aceptar porque ya tenía responsabilidades adquiridas”, detalló. Sin embargo, reconoció que ha estado “tentado” de dirigir a la “Roja” en diversas ocasiones.
Además, el técnico del Real Betis confesó que le gustaría cerrar su carrera dirigiendo a la selección en un Mundial, siempre que existan “condiciones adecuadas” y un “proyecto serio” enfocado en el desarrollo del fútbol desde las bases juveniles. Actualmente, su contrato con el Betis se extiende hasta 2026, lo que pospone cualquier posibilidad inmediata de asumir el rol.
Estas declaraciones surgen en un contexto donde la selección chilena enfrenta desafíos para volver a una cita mundialista, a la que no asiste desde Brasil 2014. La experiencia y éxito de Manuel Pellegrini en clubes europeos lo convierten en una figura recurrente en las discusiones sobre un futuro proceso de renovación en el fútbol nacional.
Aunque Pellegrini ha rechazado ofertas anteriores, dejó abierta la puerta para liderar la “Roja” bajo las condiciones correctas, manteniendo viva la esperanza de verlo algún día al mando del equipo nacional.