
Además de fomentar la vida sana, Iansa destaca sus programas de sustentabilidad, generando una alianza con la Red Apícola Nacional para abastecer 500 mil colmenas con azúcar.
Un 50% menos de agua por hectárea utiliza la industria de la remolacha o azúcar en Chile, según el Subgerente de Desarrollo Sostenible de Empresas Iansa, José Manuel Rebolledo, en conversación con Francisco Contardo en el programa El Agro de Radio Agricultura.
“Además, usamos un 50% menos de fertilizantes, compactando menos los suelos, y aplicamos un 70% menos de herbicidas”, destacó el ejecutivo, al hablar de los programas de sustentabilidad en el sector azucarero chileno.
De igual manera, comentó el escenario inédito que viven los trabajadores de la remolacha, donde existe una agricultura de contrato, mediante el cual los productores conocen con anterioridad cuánto valdrá su producción, muy distinta a la situación de los productores lácteos, quienes constantemente sufren con la caída internacional de precios de la leche.
Un 50% menos de agua por hectárea utiliza la industria de la remolacha o azúcar en Chile, según el Subgerente de Desarrollo Sostenible de Empresas Iansa, José Manuel Rebolledo
“Trabajamos con cerca de 6 mil personas en la Octava Región, de las cuales un 47% son locales. Nuestro polo de desarrollo está en las regiones, fomentando también la vida sana”, indicó Rebolledo.
Finalmente, destacó el convenio que firmarán con la Red Apícola Nacional en el marco de sus programas de sustentabilidad y de Responsabilidad Social Empresarial, mediante el cual “abasteceremos 500 mil colmenas con azúcar”.
Para escuchar la entrevista completa, haz click aquí
Fuente: El Agro