Entretención

Revelan detalles forenses de restos humanos hallados en propiedad que habitó Cerati

Revelan detalles forenses de restos humanos hallados en propiedad que habitó Cerati
Gustavo Cerati – Archivo.

Nuevos antecedentes se suman a la investigación del hallazgo de restos humanos en una vivienda del barrio de Coghlan, en Buenos Aires, donde el músico Gustavo Cerati residió a principios de los años 2000. El caso ha generado conmoción tanto por la violencia del crimen como por el simbolismo del lugar donde se encontró el cuerpo.

La propiedad, ubicada en la calle Congreso al 3700, pertenecía a Mariana Olmi, artista y amiga cercana de Cerati, y hermana del actor Boy Olmi. Durante su estadía en esa casa, el líder de Soda Stereo se dedicaba a la creación de su disco Siempre es Hoy. Hoy, esa misma residencia es escenario de una inquietante investigación policial.

Un hallazgo macabro y nuevos datos forenses

El pasado 20 de mayo, obreros que trabajaban en el lugar —demolido para levantar un nuevo edificio— dieron aviso a las autoridades tras encontrar restos óseos y diversas pertenencias.
“Al arribar, los agentes se entrevistaron con el arquitecto a cargo del proyecto, quien refirió que mientras los obreros se encontraban realizando tareas de excavación sobre la medianera, en un momento dado se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a simple vista lo que aparentaban ser restos óseos humanos”, informó la policía argentina.

Junto al esqueleto, los trabajadores hallaron objetos personales como un reloj Casio CA-90 con calculadora, una suela de zapato, un llavero y una moneda japonesa, utilizada como amuleto de la suerte. Estos artículos, según peritos, sitúan la muerte entre 1982 y 1990, mucho antes de la llegada de Cerati a la propiedad, descartando cualquier vínculo con el artista.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) concluyó en su informe que los restos pertenecían a un joven de entre 15 y 19 años, con una altura estimada de 1,77 metros y talla 41 de calzado. Se describieron características físicas como brazos más largos de lo común, ausencia de muelas del juicio y un diente inferior torcido.

Indicios de homicidio

Fuentes vinculadas a la investigación señalaron que el cuerpo presentaba una herida cortopunzante entre la cuarta y quinta costilla, lo que habría provocado la muerte.
“Se trató de una muerte violenta, sin dudas. No se sabe si la puñalada provocó la muerte, pero sí con certeza sabemos que el muchacho fue apuñalado. La herida cortopunzante estaba a la altura de la cuarta costilla, como por detrás del brazo. También hay signos de que el cuerpo intentó ser desmembrado”, indicaron.

El informe forense también reveló que el fémur izquierdo tenía marcas de un intento fallido de amputación, realizado con un objeto filoso. Las señales aún se mantienen visibles pese al paso de entre 30 y 40 años, lo que refuerza la hipótesis de un homicidio con intento de ocultamiento.

Hasta ahora, las autoridades no han identificado a la víctima ni determinado a los responsables, pero la investigación continúa en curso. La historia detrás de esta muerte y su silenciosa permanencia en un inmueble habitado por una figura tan emblemática como Cerati, solo acrecienta el interés y la gravedad del caso.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.