Nacional

Alerta ambiental para este viernes en la Región Metropolitana

Alerta ambiental para este viernes en la Región Metropolitana
Alerta ambiental

Las autoridades regionales declararon para este viernes alerta ambiental en la Región Metropolitana, debido a que “se registran niveles elevados” en la cuenca de Santiago.

Debido a esto, llamarona a la población a respetar las medidas decretadas con este episodio, especialmente la prohibición de enceder calefactores a leña derivados de la madera en toda la R.M.

Junto a esto, recuerdan el cumplimiento de la prohibición de quemas agrícolas, que rige hasta el 30 de septiembre.

Medidas ante la alerta ambiental:

RESTRICCIÓN VEHICULAR PERMANENTE (Anterior septiembre 2011)   (Entre 2002 y antes septiembre 2010)     Ver Calendario completo en: https://www.mtt.gob.cl/restriccion-vehicular-2022  Automóviles Con Sello Verde: 8-9Sin Sello Verde: 6-7-8-9   Motocicletas 8-9   Transporte de carga (incluye camionetas)   Con Sello Verde: No haySin Sello Verde: 6-7-8-9
QUEMAS AGRÍCOLASProhibición de Quemas Agrícolas en toda la Región Metropolitana, entre el 15 de marzo y el 30 de septiembre.   Para denuncias de Quemas Agrícolas: 130 CONAF
CALEFACCIÓN RESIDENCIAL  No podrán funcionar los calefactores de uso residencial que utilicen combustibles sólidos, tales como leña, y otros derivados de la madera, excepto calefactores a pellets, en toda la Región Metropolitana.   La fiscalización y sanción de esta medida, en caso de incumplimiento, corresponderá a la Seremi de Salud RM, conforme a sus atribuciones.   Para denuncias de uso de Calefactores a Leña llamar al 600 360 7777.   Carabineros y los municipios reforzarán  las acciones fiscalizadoras de la autoridad sanitaria.  
ACTIVIDADES DEPORTIVASEl Ministerio de Educación -a través de la Seremi de Educación RM-  sugiere que, en los días de Alerta Ambiental, las clases de Educación Física no se suspendan, sino que se modifique la intensidad de sus actividades, abordando aquellos objetivos de aprendizaje y contenidos más específicos que no requieran un mayor consumo de oxígeno, idealmente realizándolas bajo techo. Esta medida debe ampliarse a los recreos y/o a las pausas educativas.
Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.