Una nueva edición de la encuesta Criteria evidenció que un alto porcentaje de los encuestados considera que Chile «está peor o mucho peor» en materias como delincuencia, violencia, estabilidad política, crecimiento económico, desigualdad y pobreza con respecto a su pares de Latinoamérica.
El estudio, que consideró las respuestas de 1000 personas, reveló que un 64% de los encuestados cree que nuestro país «está peor o mucho peor» en delincuencia, mientras que un 55% maneja la misma percepción en cuanto a la violencia.
En esa línea se desmarca un dato interesante. Considerando a los encuestados que tienen una visión más pesimista sobre los aspectos anteriores, el estudio arrojó que corresponden a los sectores socioeconómicos más bajos y políticamente se identifican con la derecha.
Así, por ejemplo, un 68,5% de quienes piensan que nuestro país es «peor o mucho peor» en materia de delincuencia pertenecen al estrato socioeconómico más bajo. Mientras que un 66,7% son de derecha, un 69,3% se declara neutro.
En caso contrario, un 25,9% señaló que Chile está «igual» que los otros países en delincuencia y un 13,7% que está «mejor o mucho mejor». Del mismo modo, considerando el factor violencia, un 29% opinó que está «igual» y un 16% que está «mejor o mucho mejor».
Otros índices considerados con un porcentaje mayoritario en la escala de «peor o mucho peor» con respecto a los otros países de la región fueron estabilidad política (40,3%), crecimiento económico (43,3%), desigualdad (42,5%) y pobreza (38,8%).
En la única categoría en la que no se impuso el pesimismo fue medioambiente, en el cual 35,7% consideró que esta igual. Eso sí, el «peor o mucho peor» sí superó al «mejor o mucho mejor», con un 33,2% contra un 31,1%.
Finalmente, ante la consulta de si Chile «es el mejor país para vivir dentro de América Latina», la opción mas señalada fue «ni de acuerdo ni en desacuerdo», con un 40,7%. Más atrás nuevamente se impuso el carácter más pesimista, gracias al 32,2% que se consideró en «desacuerdo o muy en desacuerdo» con la pregunta. Un 23,3% señaló estar «de acuerdo o muy de acuerdo».