Nacional

Despachan a ley proyecto de pensión de $160.000 para hijos de víctimas de femicidios

Despachan a ley proyecto de pensión de $160.000 para hijos de víctimas de femicidios
Cámara de Diputados. 06 de Septiembre 2022

Este martes la Cámara de Diputados despachó a ley el proyecto de reparación integral y protección para víctimas de femicidios y sus familias, la cual otorga una pensión de $160.000 a los hijos e hijas de las víctimas de este crimen.

La media fue aprobada con 129 votos a favor y 13 abstenciones de la bancada del Partido Republicano, quienes aseguran que la iniciativa es “discriminatoria”.

Respecto de la aprobación del proyecto, la diputada Karol Cariola dijo estar “muy orgullosas y contentas de poder decir que un proyecto de ley que inicia como una moción parlamentaria, que trabajamos con varios diputados y diputadas, que ingresamos en enero de 2021, y que fue trabajada fundamentalmente con las organizaciones Ni una Menos Chile y la agrupación de familiares víctimas de femicidio, hoy sale a Ley de la República”.

Por otro lado, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacó que  “buscamos los recursos fiscales para poder financiar lo que implica esta ley. Queremos detallar que se trata de incorporar a las víctimas de femicidio, en particular a sus familias, al régimen de protección social”.

“En segundo lugar, establecer su fuero laboral, porque muchas veces las madres y padres de las víctimas o sus familias, dejan de asistir a las audiencias por tener que cuidar su sustento. En tercer lugar, que crea una pensión de reparación para los hijos e hijas de las víctimas de femicidio”, destacó.

En la misma línea, “esto se complementa con nuestro proyecto de ley integral en contra de la violencia (…) y ojalá, al igual que hoy, excepto unos pocos, la mayoría argumentó a favor en que no hubo votos en contra, porque pese a anunciar que eso era casi inconstitucional, no hubo votos en contra de crear un sistema de reparación para víctimas de femicidio”.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.